Casi 500 jóvenes han pasado por la IX Feria de Empleo Juvenil organizada por la Cámara de Comercio de Murcia, con el objetivo de dinamizar el mercado laboral y ayudar a los jóvenes que buscan empleo. El presidente de la Cámara, Miguel López Abad, inauguraba el evento acompañado de la secretaria general de la consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo. Región de Murcia, Carmen Mª Zamora, poniendo en valor “la oportunidad que supone para nuestros jóvenes contactar con empresas que están buscando talento y que pueden convertirse en su primera experiencia laboral. Además, a lo largo de la jornada, se les ofrece a estos jóvenes charlas y talleres orientados a mejorar su empleabilidad y su motivación, enseñándoles a realizar una buena entrevista de trabajo, presentarse o identificar qué es lo que busca una empresa en un proceso de selección”.

La Feria de Empleo Juvenil se inscribe en el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) que desarrollan las Cámaras de Comercio con financiación del Fondo Social Europeo y que tiene como destinatarios prioritarios a los jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ).
Programa de actividades
Los stands de las empresas se han complementado con la celebración en el Salón de Actos de otras actividades, orientadas a informar a los jóvenes sobre la situación y perspectivas del mercado de trabajo en la actualidad, de forma amena y con una orientación eminentemente práctica.
Dentro de este programa de actividades complementarias, el actor, formador y pedagogo, Javier Soto, ha intervenido con la ponencia “El arte de contar tu historia”, motivando a los jóvenes para mejorar su autopresentación en la exposición de sus ideas y proyectos, o en procesos de negociación.

José Carlos Madrid, de Select Asterisco, y vicepresidente de Murcia Inteligencia Artificial, ha explicado con ejemplos reales que la Inteligencia Artificial está cambiando tanto el modo de seleccionar personal por parte de las empresas, como la forma de buscar empleo.
Finalmente, se ha dado a conocer la modalidad educativa de la FP Dual, a través de la intervención de Inés Martínez-Miracle, técnica del programa cameral Somos FP Dual, a quien ha acompañado Isabel Ruiz, una “embajadora” integrada en este programa que se basa en difundir la experiencia de jóvenes que cursan o han cursado FP Dual.





