Está claro que atravesamos tiempos difíciles, negarlo sería poco inteligente e, incluso, temerario. Después de una paralización económica y social en 2020, las restricciones a la movilidad y a la concentración de personas continuaron lastrando la recuperación durante 2021. Y cuando el efecto de las vacunas y de los avances en el conocimiento del virus parecía que estaban consiguiendo reducir la pandemia a una enfermedad más controlable, estrenamos 2022 con una crisis energética y una guerra en territorio europeo que incrementa la incertidumbre, encarece los productos y reduce de forma drástica el consumo. Sí, atravesamos tiempos difíciles.
Sin embargo, no todo son sombras, hay algunas luces. Aún inmersos en esta tormenta perfecta, hay empresas (y comercios) que mantienen mejor el tipo. Algunas incluso, incrementan sus cifras de negocio. ¿Y esto por qué? ¿Algún secreto prodigioso? ¿Cuestión de suerte? Seguramente se trate de un conjunto de factores pero el pilar fundamental de esa fortaleza tiene un nombre muy concreto: cliente. Dar al cliente lo que quiere y necesita en la forma que lo quiere y lo necesita. Así de simple. Y así de complicado.
Olvidemos antiguos paradigmas: los comercios no venden cosas. Ni prestan servicios. Los comercios satisfacen necesidades y deseos de un público determinado. Los comerciantes no venden, son los clientes los que compran. Tener eso claro nos puede evitar más de un fracaso y algunas malas experiencias. ¿Y qué necesitan y quieren los clientes? Esa es la pregunta clave. Y darle repuesta no es cuestión de clarividencia ni de ciencia infusa, hay un trabajo importante detrás de ello y profesionales que nos pueden ayudar en el proceso. Escuchémosles, pues.
De todo esto hablaremos el 16 de octubre, en la sala Miguel Ángel Clares del Auditorio Víctor Villegas. En vivo y en directo, viéndonos las caras, intercambiando conocimientos y experiencias. Vuelve el Murcia Shops Forum presencial. Vamos a por la sexta edición.
Apertura de puertas y acreditación asistentes
MShF El Foro de todas las tiendas
La inteligencia emocional en los comercios.
Claves prácticas para la motivación y la creatividad
Elsa Punset
El lenguaje no verbal. Qué dice tu cuerpo a los clientes cuando les hablas
Raquel Aullón
Coffee break
La experiencia del cliente en la tienda
José Luis Escribano
Tiendas que inspiran
Vergel Concept Store
En las Nubes Librería
Cóccole Moda infantil
Claves para captar y retener clientes
Ana Llorente
Neuromarketing: 8 acciones para impactar, emocionar y vender en entornos presenciales
Silvia Guinart
Despedida