La Ley 3/1993, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación, encomienda a estas instituciones la tarea de desempeñar funciones de arbitraje mercantil, nacional e internacional, de conformidad con lo establecido en la legislación vigente.
Dando cumplimiento a este mandato legal, las Cámaras de Comercio españolas disponen de una red formada actualmente por más de 40 Cortes y Tribunales de Arbitraje, que prestan a las empresas, profesionales y asesores de todo el territorio nacional un servicio cualificado en materia de mediación y resolución de conflictos. Desde su creación en el año 1991, la Corte de Arbitraje de Murcia se encuentra integrada en esta red de tribunales arbitrales. Actualmente, su actuación y funcionamiento están regulados por la Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje (y sus sucesivas modificaciones), así como por su Estatuto y el Reglamento aprobados por el Pleno de la Cámara.
LEY 60/2003, DE 23 DE DICIEMBRE, DE ARBITRAJE
Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial. Artículo decimoctavo.
Ley Orgánica 5/2011, de 20 de mayo, complementaria a la Ley 11/2011, de 20 de mayo, de reforma de la Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje y de regulación del arbitraje institucional en la Administración General del Estado para la modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Ley 11/2011, de 20 de mayo, de reforma de la Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje y de regulación del arbitraje institucional en la Administración General del Estado.
ESTATUTO DE LA CORTE DE ARBITRAJE DE MURCIA
REGLAMENTO DE LA CORTE DE ARBITRAJE DE MURCIA