La Cámara de Comercio vuelve a contar con una delegación en San Javier
Nosotros, Portada, Sin categoríaLa Cámara de Comercio de Murcia recupera su delegación en San Javier para prestar sus servicios a las empresas y emprendedores del municipio y su zona de influencia. Este servicio estará ubicado en el Centro de Negocios del Ayuntamiento de…
Los talleres para comerciantes vuelven a los miércoles de octubre y noviembre
Comercio, Nosotros, PortadaEl ciclo formativo gratuito para comerciantes “El taller de los miércoles” vuelven a celebrarse en Murcia a partir del 11 de octubre. En su tercera edición y para facilitar la asistencia, se incluye una combinación de formatos, con tres…
El taller de los miércoles 2023
Comercio, Sin categoríaIncluido en del programa formativo del Plan de Comercio impulsado por la Cámara de España y financiado con fondos FEDER y la Secretaría de Estado de Comercio, ponemos en marcha la tercera edición del ciclo El taller de los miércoles, una…
La tecnología agrícola regional se muestra en Sahara Expo
Internacional, Nosotros, PortadaUna delegación de seis empresas de la Región, pertenecientes al sector de tecnología agrícola, están participando en la Feria Sahara Expo que tiene lugar del 10 al 12 de septiembre en el Cairo (Egipto). Las empresas murcianas participantes…
El aumento del paro en agosto es menos intenso este año
Nosotros, Portada, Sin categoríaEl mes de agosto ha confirmado su tendencia habitual, tanto en la Región como en España, como un mes en el que se produce un aumento en el volumen de parados, debido sobre todo a la finalización de los contratos propios de la campaña de…
Plaza de San Bartolomé, 3
30004 Murcia (España)
Tel: 968 22 94 00
Leve aumento del paro en septiembre
Nosotros, Portada, Sin categoríaEl paro registrado en la Región de Murcia durante el mes de septiembre ha tenido un comportamiento menos negativo que habitualmente. Así la subida del número de parados propia de la finalización de los contratos de la campaña de verano ha afectado a 64 personas, lo que supone un +0,08 por ciento frente al +0,73 por ciento nacional.
En el caso de la afiliación a la Seguridad Social, la evolución ha respondido al patrón tradicional de este mes y desciende un 0,41 por ciento, lo que supone 2.634 afiliados menos. Además, se trata del cuarto descenso mensual consecutivo. En el ámbito nacional, se ha logrado un aumento del 0,09, leve pero atípico para este mes.
La finalización de las actividades propias de la campaña de verano se refleja en la evolución del paro por sectores, con un aumento en servicios (+0,29); así como en el colectivo sin empleo anterior (+2,39), que encuentra en verano sus primeros contratos laborales. Vuelve a retomar su actividad industria y construcción, donde el paro desciende un -1,83 y -2,31 por ciento respectivamente; mientras agricultura se muestra prácticamente invariable (+0,04).
En el horizonte interanual, el paro registrado en la Región sigue bajando a un ritmo del -9,50 por ciento, superior al -7,46 nacional; mientras la afiliación aumenta un 2,44, en este caso por debajo del +2,70 nacional.
Por lo tanto, este mes se puede calificar de transición, considerando que no ha sido tan malo como habitualmente, en un contexto plagado de incertidumbres sobre todo en el plano político. A ello se suman otros factores que afectan a la economía y la actividad empresarial, como el mantenimiento de elevados tipos de interés, la dificultad para contener la inflación con la pérdida de poder adquisitivo que supone y la inestabilidad geopolítica internacional.