El taller de los miércoles 2022
ComercioIncluido en del programa formativo del Plan de Comercio impulsado por la Cámara de España y financiado con fondos FEDER y la Secretaría de Estado de Comercio, ponemos en marcha la segunda edición del ciclo El taller de los miércoles, una…
Escaso descenso del paro en la Región durante el mes de junio
Nosotros, PortadaEl paro en la Región bajó durante el mes de junio en 319 personas, lo que supone un descenso del 0,35 por ciento. A pesar de que reducir las cifras del paro siempre es positivo, se trata de un descenso inferior a la media española (-1,45…
Murcia en la Vitrina. Convocatoria artistas.
ComercioEl próximo sábado 26 de noviembre de 2022 se celebrará la tercera edición de Murcia en la Vitrina, un festival que llenará de nuevo de actuaciones artísticas el corazón comercial de la ciudad. El objetivo de esta jornada es unir en un…
La Policía Nacional imparte unas jornadas de formación y prevención de la ciberdelincuencia en la Cámara
Nosotros, Nuevas tecnologías, Otros servicios, PortadaLa Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Murcia ha organizado un webinar con el título "Fraudes infomáticos más comunes en las pymes", para el que se ha contado con expertos de la Policía Nacional. El principal objetivo de esta…
Empresas de Canadá buscan suministradores regionales de frutas y hortalizas frescas
Comercio Internacional, Nosotros, PortadaUna delegación de ocho empresas importadoras y distribuidoras de frutas y hortalizas frescas procedentes de Canadá se encuentran realizando durante esta semana una misión comercial en la Región. Esta acción de promoción ha sido organizada…
Plaza de San Bartolomé, 3
30004 Murcia (España)
Tel: 968 22 94 00
Medidas de ahorro energético en locales y edificios públicos.
Comercio, Comercio Internacional, Economía circular y Desarrollo sostenible, Emprendimiento, Nuevas tecnologías, PortadaCon motivo de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural, ofrecemos algunas respuestas relativas a su artículo 29.
¿Qué establecimientos están sujetos a la normativa?
a) Los de uso administrativo, incluyendo plantas o zonas de oficinas, vestíbulos generales y zonas de uso público.
b) Los comerciales: tiendas, supermercados, grandes almacenes, centros comerciales y similares.
c) Los de concurrencia Pública:
-Culturales: teatros, cines, auditorios, centros de congresos, salas de exposiciones y similares.
-Establecimientos de espectáculos públicos y actividades recreativas.
-Restauración: bares, restaurantes y cafeterías.
-Transporte de personas: estaciones y aeropuertos.
¿En qué establecimientos no se aplica lo dispuesto?
En aquellos donde sean necesarias excepciones:
¿Qué obligaciones se establecen?
1. Regulación de temperatura.
La temperatura del aire en los recintos calefactados no será superior a 19 ºC.
La temperatura del aire en los recintos refrigerados no será inferior a 27 ºC.
Las condiciones de temperatura anteriores estarán referidas al mantenimiento de una humedad relativa comprendida entre el 30 % y el 70 %.
2. Apagado de alumbrado de escaparates.
El horario de apagado desde las 22:00, aplicará exclusivamente al alumbrado de escaparates y de edificios públicos que a dicha hora estén desocupados, según lo establecido en el punto Cuatro del citado Artículo 29. Esta aplicación es para instalaciones de más de 1 kW de potencia instalada, de acuerdo con el ámbito de aplicación (artículo 2) del Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, aprobado por Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre.
3. Instalación de cartelería informativa.
Los edificios a los que aplica la limitación de temperatura deberán informar, mediante carteles informativos o el uso de pantallas, las medidas de aplicación que contribuyen al ahorro energético relativas a:
Los carteles deberán ser visibles desde la entrada o acceso de los edificios.
4. Cerrado de puertas.
Los edificios y locales con acceso desde la calle incluidos en el ámbito de aplicación de la I.T. 3.8 del RITE dispondrán de un sistema de cierre de puertas adecuado, el cual podrá consistir en un sencillo brazo de cierre automático de las puertas, con el fin de impedir que éstas permanezcan abiertas permanentemente.
5. Revisión instalaciones.
Hacer una revisión extraordinaria de las calderas e instalaciones térmicas siempre que la última revisión fuera anterior a enero de 2021.
¿Qué fechas hay que tener en cuenta?
-Para la regulación de temperatura y apagado de alumbrado:
Fecha de inicio: 9 de agosto de 2022.
Fecha de fin: hasta el 1 de noviembre 2023.
-Para la cartelería informativa:
Fecha de inicio: 2 de septiembre de 2022.
Fecha de fin: hasta el 1 de noviembre 2023.
-Para el cerrado de puertas:
Tienen que adaptarse antes del 30 de septiembre de 2022.
-Para la revisión de instalaciones
Tienen que hacerse antes del 1 de diciembre de 2022.
Legislación aplicada:
Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto
Consultas:
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Telf: 91 349 74 29
bzn-sgefe@miteco.es