Bélgica, Países Bajos y Perú han sido los destinos donde un total de 11 empresas murcianas han desarrollado acciones de promoción durante esta semana. Las iniciativas organizadas por la Cámara de Comercio de Murcia se enmarcan en el Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia, que la corporación lleva a cabo conjuntamente con el Instituto de Fomento (INFO), para impulsar la internacionalización de las empresas de la Región.

En la mayor parte de los casos, esta ha sido su primera aproximación a unos mercados, que suman unos 30 millones de habitantes, con altos niveles de vida, donde la calidad y seguridad de los materiales de construcción son muy valorados.

La presencia del sector agrícola regional en esta feria es una muestra de su elevado nivel de desarrollo técnico con empresas dedicadas al diseño e implantación de soluciones IoT inteligentes para monitorizar suelo, agua y aire; la fabricación y comercialización de sustratos, de pulverizadores agrícolas para la protección de cultivos, así como el diseño y fabricación de invernaderos o de sistemas de riego y equipamiento de control de clima y humidificación.
Perú es una economía de importancia creciente, sobre todo desde su incorporación a la Alianza del Pacífico, grupo de países comprometidos con un modelo económico aperturista y liberal. Se espera que su crecimiento se sitúe en el entorno del 2,6 por ciento para 2024 y próximos años.






