Representantes de nueve comercios de proximidad de varios municipios de la Región de Murcia visitan esta semana la ciudad de Berlín, para llevar a cabo una acción de formación en destino.

Esta iniciativa, organizada por la Cámara de Comercio de Murcia y financiada por la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía dentro del Programa de Acciones de Apoyo al Comercio Minorista 2019, tiene como objetivo ofrecer información de primera mano sobre las mejores propuestas e iniciativas comerciales de una ciudad como Berlín, considerada como referencia europea de vanguardia en el sector.

A lo largo de tres días, los participantes pertenecientes a actividades comerciales como moda, lencería, joyería o electrodomésticos, han recibido formación a pie de calle por parte de un especialista en arquitectura comercial, Antonio García, para analizar temas como el concepto y composición de escaparates, el uso de tipografías, los colores, el marketing o la iluminación. Las sesiones formativas se complementan con charlas de técnicos especializados en comercio urbano de proximidad, de cara a subrayar la capacidad de los comercios tradicionales de adaptarse a la nueva realidad de consumo.

Presentamos la tercera edición de Murcia Shops Forum. Y lo hacemos con la clara convicción de ser «El foro de todas las tiendas». Un lugar común, un punto de encuentro, un espacio compartido donde aprender, conocer, contactar y, por qué no, emprender nuevos proyectos. Seguimos con nuestra idea obsesiva de proporcionar herramientas para gestionar los establecimientos comerciales de un modo profesional, como lo que son, como verdaderas empresas. Los tiempos de lo llevo todo en mi cabeza (…), esto son habas contadas (…), a mí qué me vas a decir que ya no sepa (…) o esto se ha hecho así toda la vida (…) quedaron muy atrás, muy lejos, sin ninguna intención de volver por estos lares. Estamos en un mundo cambiante y tremendamente conectado, donde cualquier paradigma lleva impresa su particular fecha de caducidad. La forma de comportarnos, de nuestras relaciones, de nuestras compras y, por tanto, de nuestras ventas, vive en un continuo proceso de transformación del que no podemos abstraernos.

Por otra parte, para una pyme resulta complicado acceder al conocimiento, llegar a soluciones adecuadas a sus problemas o contactar con empresas que den soporte en sus carencias. Esta, y no otra, es la razón de ser de Murcia Shops Forum, dar respuestas, ayudar a cubrir algunas necesidades. Por eso seguimos creyendo en el proyecto, por eso continuamos apostando por él.

Ponentes de prestigio internacional, panel de expertos, mesas redondas alrededor de temas oportunos y una zona expositiva con empresas relevantes y con mucho que ofrecer en diferentes ámbitos.

Si te lo cuentan, ya no es lo mismo.

¿Te lo vas a perder?

Apunta la fecha: Domingo 20 de octubre.

Más información e inscripciones: Murcia Shops Forum 2019

Contexto.

El crecimiento, el empleo y la competitividad de las empresas son factores determinantes para el desarrollo de los pequeños comercios dentro del mundo empresarial. Los establecimientos de proximidad deben definir una estrategia competitiva clara y concreta, con el objetivo final de satisfacer las necesidades de sus clientes y consolidarse en el mercado actual.

Objetivos.

Promover la mejora de las oportunidades de negocio para los propietarios y/o gerentes de pequeños comercios. Implementación y mejora de los negocios con vocación y énfasis en nuevas técnicas de comercialización de sus productos y/o servicios.

Contenidos.

Diagnóstico de la situación actual. Definición del Plan de Mejora.

Arquitectura de interiores. Escaparatismo.

Merchandising. Técnicas de venta física / online. Política de precios. Gestión de stocks.

Análisis del área financiera y tributaria. Negociaciones. Estrategias fiscales.

Seguimiento del plan de mejora. Consolidación y desarrollo.

Toma de decisiones. Ejecución.

Destinatarios.

Profesionales con experiencia en la gestión y dinamización de áreas comerciales urbanas y emprendedores que quieran iniciar una actividad comercial.

Metodología.

Sesiones conjuntas y tutorías individuales.

Coste.

Participación gratuita. Acción totalmente cofinanciada por el Fondo Social Europeo a través de la Fundación INCYDE y por la DG Comercio de la CARM a través de la Cámara de Murcia.

 

Para más información:

comercio.interior@camaramurcia.es

968 229 409

La nueva realidad comercial, el acelerado cambio social y tecnológico, la globalización y otros múltiples factores están condicionando la transformación del sector del retail para lograr su supervivencia en un entorno cada vez más competitivo. En este contexto, la profesionalización de la gestión se presenta como una condición necesaria con la que afrontar este reto. Bajo esta premisa, el programa de acciones conjuntas de la Dirección General de Comercio y Cámara Murcia para el año 2019 centra su foco en esta cuestión de manera primordial, ofertando una línea de acciones de consultoría y formación que, a través de acciones concretas y prácticas, ayuden al comerciante en la mejora de diferentes aspectos básicos de la actividad minorista. De forma esquemática, las diferentes líneas se resumen en (pincha sobre cada opción para ver más detalle):

Consultoría.

Cliente misterioso.

Diagnóstico del Punto de Venta.

Plan de Mejora Comercial.

Formación.

Programa de Mejora en la Competitividad en el Comercio (Fundación INCYDE).

Formación en destino.

Murcia Shops Forum.

Para más información sobre las acciones, pinche en los enlaces disponibles o póngase en contacto con nosotros por cualquiera de estos medios:

comercio.interior@camaramurcia.es

968 229 409

Tras la reunión del Consejo Asesor Regional de Comercio, del día 12 de diciembre de 2018, los festivos de libre apertura para 2019, en lo que a la demarcación de la Cámara de Murcia se refiere, son los siguientes:

Con carácter general

  • Enero: 7 y 13.
  • Abril: 18.
  • Mayo: 5.
  • Junio: 2, 10 y 30.
  • Octubre: 12.
  • Noviembre: 1 y 24.
  • Diciembre: 1, 6, 8, 15, 22 y 29.

Adicionalmente, y al tratarse de zonas de gran afluencia turística, se dan los siguientes casos:

– Municipios de Águilas, Archena, Moratalla, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar: libertad de apertura para todos los días del año.

– Casco urbano de Murcia y zona de centros comerciales. A los fijados con carácter regional, se añaden:

  • Abril: 21 (Domingo de Resurrección).
  • Mayo: 5 y 12 (dos primeros domingos de mayo).
  • Septiembre: 15 (domingo previo a la Romería).

En este caso, el día 5 de mayo coincide con la relación regional, por lo que en Murcia capital el número de festivos de libre apertura queda en 19.