Que el pequeño comercio forma parte de la idiosincrasia de los barrios y ciudades es algo que, a estas alturas, está fuera de todo debate. Es más,  podríamos afirmar sin miedo a equivocarnos que una buena parte de su biografía podría escribirse cosiendo las historias de cada una de las tiendas que se han asomado a sus calles. Cada establecimiento de barrio, cada modesto escaparate, guarda recuerdos de generaciones, de esfuerzos familiares y de sueños que echan raíces en el día a día. Estos negocios han sido testigos de cambios sociales, económicos y culturales, reflejando la evolución de la vida urbana en su forma de relacionarse con los clientes. Son espacios donde se mezclan tradición y cercanía, donde los nombres propios importan, donde late la memoria viva de la ciudad. Preservarlos es también conservar su esencia y su relato colectivo.

¿Te gustaría contarnos tu historia?

Si tienes un establecimiento comercial y consideras que su trayectoria, circunstancias especiales y arraigo en el entorno lo hace diferente al resto,  preséntanos tu candidatura rellenando el formulario que aparece más abajo y contándonos por qué piensas que tu historia merece ser compartida. En el caso de que el comité de selección la apruebe, podrás participar en el espacio que la Cámara de Comercio de Murcia patrocinará, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, en el magazine Tarde Abierta, de Onda Regional de Murcia.

Acción financiada con Fondos FEDER y la Secretaría de Estado de Comercio.

Plazo de solicitudes: hasta el 10 de julio de 2025.

CONVOCATORIA CERRADA

El próximo sábado 22 de noviembre de 2025 se celebrará la sexta edición de Murcia en la Vitrina, un festival que llenará de nuevo de actuaciones artísticas el corazón comercial de la ciudad. El objetivo de esta jornada es unir en un mismo espacio a gente, comercio de proximidad y cultura popular, tres pilares fundamentales de cómo concebimos la vida en nuestras ciudades.

Durante todo el día se programarán actuaciones que se desarrollarán de forma simultánea y consecutiva en el escaparate o vitrina de una selección de establecimientos comerciales, de manera que la actuación pueda ser vista por el público situado en el exterior, convirtiendo a los comercios en auténticos núcleos emisores de actividad cultural.

Para hacerte una idea de cómo fueron las ediciones anteriores, pincha en los siguientes enlaces:

Youtube Murcia en la Vitrina

Web Murcia en la Vitrina

¿Qué te ofrecemos?

  • Participar en un evento consolidado y con repercusión notoria en diversos medios (radio, tv, prensa escrita, redes sociales)
  • Visibilidad importante para tu comercio el día de la celebración.
  • Equipo de sonido profesional con personal técnico en todas las actuaciones.
  • Seguro de responsabilidad civil para cubrir cualquier incidencia durante las actuaciones.
  • Organización, gestión y difusión del evento.
  • Personal de seguridad privada.

A qué te comprometes.

  • Permitir al acceso al interior de tu local a los diferentes técnicos y artistas asignados a las actuaciones el día 22 de noviembre.
  • Tener el escaparate designado para la actuación, libre de objetos y en condiciones óptimas de limpieza para el día del evento.
  • Guardar el mobiliario correspondiente a las actuaciones desde su recepción hasta su recogida en los días posteriores.

¿Tienes un comercio en el centro de Murcia? ¿te gustaría participar?

Si tienes un comercio con un escaparate desde el que se pueda realizar algún tipo de actuación para ser vista desde el exterior y que se encuentre en la siguiente zona delimitada, ponte en contacto con nosotros cumplimentado el formulario de más abajo, antes del día 31 de julio.

Nombre: *
Apellidos: *
DNI: *
Correo electrónico: *
Nombre del comercio: *
Dirección: *
Teléfono Móvil: *


 

 

 

Murcia en la Vitrina es una acción incluida en el Plan de Comercio de la Cámara de España, financiado con Fondos FEDER y la Secretaría de Estado de Comercio.

El próximo sábado 22 de noviembre de 2025 se celebrará la sexta edición de Murcia en la Vitrina, un festival que llenará de nuevo de actuaciones artísticas el corazón comercial de la ciudad. El objetivo de esta jornada es unir en un mismo espacio a gente, comercio de proximidad y cultura popular, tres pilares fundamentales de cómo concebimos la vida en nuestras ciudades.

Durante todo el día se programarán actuaciones que se desarrollarán de forma simultánea y consecutiva en el escaparate o vitrina de una selección de establecimientos comerciales, de manera que la actuación pueda ser vista por el público situado en el exterior, convirtiendo a los comercios en auténticos núcleos emisores de actividad cultural.

Para hacerte una idea de cómo fueron las ediciones anteriores, pincha en los siguientes enlaces:

Youtube Murcia en la Vitrina

Web Murcia en la Vitrina

¿Te gustaría participar en Murcia en la Vitrina?

Si tienes una propuesta artística y apuestas por la creatividad y la innovación, te invitamos a formar parte de esta iniciativa en la que podrás actuar y dar visibilidad a tu talento. Las distintas solicitudes serán valoradas por un comité de profesionales que tendrán en cuenta la idoneidad de las candidaturas con respecto al objetivo del festival y de la disponibilidad de los diferentes espacios comerciales.

¿Qué te ofrecemos?

  • Participar en un evento consolidado y con repercusión notoria en diversos medios.
  • Actuación de 30-40 minutos en el centro de la ciudad de Murcia, donde podrás dar a conocer tu propuesta.
  • Remuneración de 150€.
  • Equipo de sonido profesional con personal técnico en todas las actuaciones.
  • Seguro de accidentes para artistas y equipo técnico.
  • Organización, gestión y difusión del evento.
  • Personal de seguridad privada en cada una de las actuaciones.

 

CONVOCATORIA CERRADA

La Cámara de Comercio de Murcia ha movilizado en la campaña denominada ¡Gracias por seguir ahí! un importe global superior al medio millón de euros entre premios y compras realizadas en los comercios de proximidad. Esta gran iniciativa de animación comercial, realizada con el apoyo de la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación e Industrias y Oficios Artesanos, ha premiado a 125 clientes del comercio local con cheques de 500 euros, lo que supone más de 60.000 euros que los ganadores han canjeado directamente en los comercios.

En concreto, 624 establecimientos de 26 localidades de la Región, han participado en esta campaña, proporcionando opciones de ganar uno de los premios a sus clientes durante todo el mes de marzo, a modo de “papeletas virtuales”. Los más de 8.500 tickets validados han sumado un total de 445.219,60 euros que, sumado al importe de los premios, ha dado como resultado la inyección en el comercio local de más de medio millón de euros, a lo largo de los meses de marzo, abril y primera semana de mayo.

Entre los municipios más activos, ha destacado Cieza con más de 4.000 tickets validados, seguido de Bullas (938), Cehegín (725), Archena (674) y Yecla (518). La elevada participación del municipio ciezano, unida a la suerte, explica que 64 de los 125 premios hayan sido repartidos en comercios de esa localidad.

Esta campaña ha supuesto el cierre de los actos de celebración del 125 Aniversario de la Cámara de Comercio de Murcia, premiando a 125 clientes del comercio local como símbolo de la trayectoria compartida con uno de los sectores más emblemáticos del trabajo cameral. De ahí, según explicaba la presidenta de la Cámara, Miryam Fuertes, el nombre de la iniciativa ¡Gracias por seguir ahí!, poniendo en valor el comercio cercano “aquel que encontramos en nuestros barrios y ciudades, donde nos ofrecen productos de calidad, con una amplia oferta donde conviven novedades y productos tradicionales, recibimos un asesoramiento especializado y nos relacionamos con nuestro entorno más cercano”. Por su parte, el director general de Impulso al Comercio, Innovación e Industrias y Oficios Artesanos, Rafael Gómez, destacaba que “esta campaña refleja el firme compromiso del Gobierno regional con el impulso al comercio local, un sector clave en la economía y en la vida de nuestros municipios. Desde la Consejería seguiremos apoyando iniciativas como esta, que fomentan la dinamización económica, la digitalización y el fortalecimiento del tejido comercial en toda la Región de Murcia”.

Además, y como ejemplo de digitalización en el sector comercial, todo el desarrollo de la campaña se ha realizado a través una plataforma tecnológica diseñada por la firma murciana Neuromobile, que ha dado lugar a una operativa ágil y fiable de todo el proceso de generación de tickets, sorteo y canje de los premios.

Una iniciativa orientada a acercar a los pequeños comercios murcianos a un entorno internacional de referencia, facilitando el contacto directo e inspirador con nuevas realidades, innovación, modelos de negocio emergentes y las tendencias de consumo y estilo de vida que están transformando los mercados globales. Esta misión se plantea como un espacio de aprendizaje práctico, observación directa (retail tour), networking y transferencia de conocimiento, orientado a que las empresas participantes puedan extraer ideas y recursos concretos aplicables a su propia actividad empresarial.

El programa combinará:

  • Sesiones de contextualización y briefing con expertos locales y consultores especializadosen retail, tendencias y nuevos modelos de negocio.
  • Rutas guiadas sectoriales o transversales (retail safari).
  • Visitas concertadas a espacios de referencia por su propuesta de valor diferencial.
  • Momentos de networking e intercambio de experiencias entre los participantes.
  • Espacios de reflexión conjunta y elaboración de aprendizajes clave.

Está acción está incluida dentro del Programa de Acciones para Comercio Minorista, subvencionado por la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanos. El coste para los participantes es de 725€ aproximadamente (sujeto a variaciones en tasas y vuelos) e incluye:

  • Vuelos (salida y llegada Alicante).
  • Traslados al aeropuerto (salida y llegada en Murcia)
  • Hotel Eurostars Lisboa Parque **** (3 noches, habitación individual, desayuno incluido).
  • Honorarios consultora.

Convocatoria cerrada

 

Un total de 25 comercios de la Región podrán beneficiarse de modo gratuito de la realización de un Plan de Mejora Comercial (PMC), dentro del Programa de Acciones de Apoyo al Comercio Minorista que la Cámara de Comercio de Murcia desarrolla con financiación de la Dirección General de Comercio regional.

Esta es la undécima edición de una iniciativa que cuenta con gran demanda por parte de los establecimientos comerciales ya que les permite identificar los aspectos en los que deben trabajar para ser más competitivos e implementar acciones de mejora.

 Para ello, los comercios seleccionados contarán con la asistencia técnica de un especialista en tres grandes áreas de la gestión comercial: comunicación, optimización del punto de venta y habilidades trasversales. Esta asistencia, que se concreta entre 15 y 20 horas de asesoramiento, se plasmará en la elaboración de un plan de acción tutelado, en ámbitos como la presencia en redes sociales –creación de marca, uso de smartphones para generar contenido, campañas publicitarias, etc.– escaparatismo, marketing digital, inteligencia emocional o proceso de venta, entre otros y hasta un total de 28 opciones.

Como explican los técnicos camerales, “los cambios en el panorama comercial exigen una formación a la que, en muchos casos, no tienen acceso los pequeños establecimientos. Nosotros ponemos a su alcance un asesoramiento especializado, individual y gratuito. Profesionales cualificados analizan con ellos sus circunstancias particulares y les guían en las acciones a implementar”. Los Planes de Mejora Comercial son una línea de trabajo de la Cámara de Comercio de Murcia con continuidad en el tiempo por la buena acogida que recibe ya que, a lo largo de sus once ediciones, unos 500 comercios se han beneficiado de ellos.

 

El próximo domingo 19 de octubre de 2025 se celebrará la novena edición de Murcia Shops Forum, una jornada enfocada exclusivamente al comercio de proximidad y que se ha consolidado como punto de encuentro anual de los profesionales del sector en la Región de Murcia. En ella, contaremos con un elenco de ponentes de primer nivel que nos aportarán ideas y soluciones a problemas cotidianos en la gestión de un establecimiento minorista. Asimismo, y formando parte del programa, en las últimas ediciones se ha reservado un espacio para realizar un pequeño reconocimiento a comercios que, por su manera de hacer las cosas, puedan resultar de ejemplo para el resto de compañeros. Este apartado lo denominamos «Tiendas que inspiran».

Para hacerte una idea de lo que te exponemos pincha en el siguiente enlace:

Murcia Shops Forum – Tiendas que inspiran

¿Piensas que tu tienda puede ser «inspiradora»?

Si tienes un comercio y consideras que su trayectoria, creatividad o diferenciación pueden servir de ejemplo de buenas prácticas, preséntanos tu candidatura rellenando el formulario que aparece más abajo. En el caso de que tu tienda resulte seleccionada, podrás:

  • Recibir la distinción en el escenario durante el desarrollo del Murcia Shops Forum.
  • Participar en la mesa redonda junto con los otros comercios galardonados.
  • Conseguir visibilidad adicional y gratuita para tu negocio a través de la campaña en redes sociales elaborada para el evento

Completa los datos y adjunta un breve dossier donde plasmes la información y méritos que desees que sean valorados.

Plazo de presentación de candidaturas: hasta el 11 de mayo de 2025.

 

CONVOCATORIA CERRADA

La Cámara de Comercio de Murcia cierra su 125 Aniversario con una gran iniciativa de animación comercial denominada ¡Gracias por seguir ahí!, que realizará con el apoyo de la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación e Industrias y Oficios Artesanos. En esta campaña se premiará a 125 clientes del comercio local con cheques de 500 euros, como símbolo de la trayectoria compartida con uno de los sectores más emblemáticos del trabajo cameral.

Según explica la presidenta de la Cámara, Miryam Fuertes: “El sector comercial es uno de los que más nos identifica, aunque el apoyo y prestación de servicios de la Cámara se presta a todo el tejido empresarial de nuestra demarcación territorial. Con todos los cambios a los que ha debido adaptarse, con todas las dificultades, nuestros comercios tradicionales siguen estando ahí; y por ese motivo, hemos elegido el nombre de esta campaña”. Por su parte, el director general de Impulso al Comercio, Innovación e Industrias y Oficios Artesanos, Rafael Gómez, destacaba que “los premios de esta campaña suponen 62.500 euros directamente para los comercios, aparte de las ventas inducidas que se generen. Es una forma de celebrar con la Cámara su aniversario y agradecer el apoyo que prestan al comercio cercano, en el que se  disfruta de productos de calidad, con una amplia oferta y el trato personalizado que nos ofrecen en nuestros barrios y ciudades”.

Además, y como ejemplo de digitalización en el sector comercial, todo el desarrollo de la campaña estará soportado por una plataforma tecnológica, de manera que la operativa sea ágil y fiable, siendo necesario descargar y registrarse en la aplicación ¡Gracias! 125 años, disponible tanto en Apple Store como en Google Play. Toda la información sobre la campaña está disponible en www.graciasporestar.com

¿Cómo funciona?

Los establecimientos ubicados en la demarcación de la Cámara de Murcia, con una superficie de exposición y venta al público no superior a 300 metros cuadrados (excepto los de mobiliario) podrán participar de modo totalmente gratuito en esta iniciativa. El plazo para sumarse a la campaña estará abierto hasta el día antes del sorteo.

Del 1 al 31 de marzo es el periodo establecido para realizar las compras que conviertan a los clientes en potenciales ganadores de uno de los 125 cheques de 500 euros. El cliente debe instalarse y activar la aplicación; y, al realizar sus compras en los comercios adheridos a la promoción, subir los tickets de forma automática mediante su escaneo. Por cada 20 euros de compra acumulada, se generará una papeleta virtual con la que se opta a ser uno de los 125 afortunados.

El sorteo tendrá lugar el 1 de abril (Consulta resultados). Desde el 2 de abril y hasta el día 30, los 125 ganadores podrán realizar sus compras en los establecimientos que se hayan sumado a la campaña, siempre sin superar los 100 euros en el mismo comercio.

Cierre 125 Aniversario

La Cámara de Comercio de Murcia cierra así su 125 Aniversario, una ocasión para reafirmar su compromiso con el empresariado y con la sociedad de la Región. Los actos de esta efeméride, cuya imagen se incorporó al logotipo de la entidad cameral, se han enfocado a la puesta en valor del papel que la Cámara de Comercio de Murcia juega en el desarrollo económico y social de la Región. La Noche de la Economía Murciana, celebrada el 7 de junio, fue el escenario para celebrar públicamente la efeméride, a través de un repaso a la historia y principales hitos de la institución, junto con un homenaje a las empresas de su demarcación que han alcanzado la misma o superior antigüedad.

Otras actuaciones conmemorativas de la Cámara han sido la puesta en marcha de miitUp, su coworking digital; la producción y emisión de micro-espacios sobre una veintena de comercios de la Región de Murcia considerados emblemáticos por su singularidad o antigüedad; el apoyo a la publicación de número 41 de la revista Cangilón, editada por la Asociación de Amigos de la Huerta de Murcia y dedicado al comercio tradicional; o la colaboración con la exposición conmemorativa de la FICA (Feria Internacional de la Conserva y la Alimentación) en el Museo de la Huerta de Alcantarilla.

Con motivo de este aniversario, también han sido varios los reconocimientos otorgados a la Cámara, como es el caso de la concesión de institución distinguida por parte de la Asociación de Amigos de la Huerta de Murcia; el Micrófono de Plata de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de la Región de Murcia (ARTV), o la mención recibida por parte de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur).

La Asociación de Familiares de Niños con Cáncer (AFACMUR) ha sido la destinataria de 2.000 euros, fruto de la recaudación de Murcia Shops Forum 2024. Francisco Palazón, presidente de AFACMUR, ha recibido el cheque con la donación solidaria de manos de la presidenta de la Cámara de Comercio de Murcia, Miryam Fuertes, expresando su mutuo interés en seguir realizando actuaciones que supongan un puente entre el mundo de la empresa y la sociedad civil.

Durante el acto de entrega, los representantes de la Cámara han tenido la oportunidad de conocer más a fondo la labor que realiza esta asociación para cubrir aspectos desatendidos y olvidados en la vida de los niños, adolescentes y sus familias durante la hospitalización por cáncer.

La octava edición de Murcia Shops Forum tuvo lugar el pasado 20 de octubre, habiéndose consolidado como un foro profesional de referencia para el comercio y sus sectores afines. Es una iniciativa que organiza anualmente la Cámara de Comercio de Murcia, con la financiación del Gobierno regional, dentro del Programa de Acciones de Apoyo al Comercio Minorista.