El próximo domingo 19 de octubre de 2025 se celebrará la novena edición de Murcia Shops Forum, una jornada enfocada exclusivamente al comercio de proximidad y que se ha consolidado como punto de encuentro anual de los profesionales del sector en la Región de Murcia. En ella, contaremos con un elenco de ponentes de primer nivel que nos aportarán ideas y soluciones a problemas cotidianos en la gestión de un establecimiento minorista. Asimismo, y formando parte del programa, en las últimas ediciones se ha reservado un espacio para realizar un pequeño reconocimiento a comercios que, por su manera de hacer las cosas, puedan resultar de ejemplo para el resto de compañeros. Este apartado lo denominamos «Tiendas que inspiran».
Para hacerte una idea de lo que te exponemos pincha en el siguiente enlace:
Murcia Shops Forum – Tiendas que inspiran
¿Piensas que tu tienda puede ser «inspiradora»?
Si tienes un comercio y consideras que su trayectoria, creatividad o diferenciación pueden servir de ejemplo de buenas prácticas, preséntanos tu candidatura rellenando el formulario que aparece más abajo. En el caso de que tu tienda resulte seleccionada, podrás:
- Recibir la distinción en el escenario durante el desarrollo del Murcia Shops Forum.
- Participar en la mesa redonda junto con los otros comercios galardonados.
- Conseguir visibilidad adicional y gratuita para tu negocio a través de la campaña en redes sociales elaborada para el evento
Completa los datos y adjunta un breve dossier donde plasmes la información y méritos que desees que sean valorados.
Plazo de presentación de candidaturas: hasta el 11 de mayo de 2025.
La Cámara de Comercio de Murcia cierra su 125 Aniversario con una gran iniciativa de animación comercial denominada ¡Gracias por seguir ahí!, que realizará con el apoyo de la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación e Industrias y Oficios Artesanos. En esta campaña se premiará a 125 clientes del comercio local con cheques de 500 euros, como símbolo de la trayectoria compartida con uno de los sectores más emblemáticos del trabajo cameral.
Según explica la presidenta de la Cámara, Miryam Fuertes: “El sector comercial es uno de los que más nos identifica, aunque el apoyo y prestación de servicios de la Cámara se presta a todo el tejido empresarial de nuestra demarcación territorial. Con todos los cambios a los que ha debido adaptarse, con todas las dificultades, nuestros comercios tradicionales siguen estando ahí; y por ese motivo, hemos elegido el nombre de esta campaña”. Por su parte, el director general de Impulso al Comercio, Innovación e Industrias y Oficios Artesanos, Rafael Gómez, destacaba que “los premios de esta campaña suponen 62.500 euros directamente para los comercios, aparte de las ventas inducidas que se generen. Es una forma de celebrar con la Cámara su aniversario y agradecer el apoyo que prestan al comercio cercano, en el que se disfruta de productos de calidad, con una amplia oferta y el trato personalizado que nos ofrecen en nuestros barrios y ciudades”.
Además, y como ejemplo de digitalización en el sector comercial, todo el desarrollo de la campaña estará soportado por una plataforma tecnológica, de manera que la operativa sea ágil y fiable, siendo necesario descargar y registrarse en la aplicación ¡Gracias! 125 años, disponible tanto en Apple Store como en Google Play. Toda la información sobre la campaña está disponible en www.graciasporestar.com
¿Cómo funciona?
Los establecimientos ubicados en la demarcación de la Cámara de Murcia, con una superficie de exposición y venta al público no superior a 300 metros cuadrados (excepto los de mobiliario) podrán participar de modo totalmente gratuito en esta iniciativa. El plazo para sumarse a la campaña estará abierto hasta el día antes del sorteo.
Del 1 al 31 de marzo es el periodo establecido para realizar las compras que conviertan a los clientes en potenciales ganadores de uno de los 125 cheques de 500 euros. El cliente debe instalarse y activar la aplicación; y, al realizar sus compras en los comercios adheridos a la promoción, subir los tickets de forma automática mediante su escaneo. Por cada 20 euros de compra acumulada, se generará una papeleta virtual con la que se opta a ser uno de los 125 afortunados.
El sorteo tendrá lugar el 1 de abril (Consulta resultados). Desde el 2 de abril y hasta el día 30, los 125 ganadores podrán realizar sus compras en los establecimientos que se hayan sumado a la campaña, siempre sin superar los 100 euros en el mismo comercio.
Cierre 125 Aniversario
La Cámara de Comercio de Murcia cierra así su 125 Aniversario, una ocasión para reafirmar su compromiso con el empresariado y con la sociedad de la Región. Los actos de esta efeméride, cuya imagen se incorporó al logotipo de la entidad cameral, se han enfocado a la puesta en valor del papel que la Cámara de Comercio de Murcia juega en el desarrollo económico y social de la Región. La Noche de la Economía Murciana, celebrada el 7 de junio, fue el escenario para celebrar públicamente la efeméride, a través de un repaso a la historia y principales hitos de la institución, junto con un homenaje a las empresas de su demarcación que han alcanzado la misma o superior antigüedad.
Otras actuaciones conmemorativas de la Cámara han sido la puesta en marcha de miitUp, su coworking digital; la producción y emisión de micro-espacios sobre una veintena de comercios de la Región de Murcia considerados emblemáticos por su singularidad o antigüedad; el apoyo a la publicación de número 41 de la revista Cangilón, editada por la Asociación de Amigos de la Huerta de Murcia y dedicado al comercio tradicional; o la colaboración con la exposición conmemorativa de la FICA (Feria Internacional de la Conserva y la Alimentación) en el Museo de la Huerta de Alcantarilla.
Con motivo de este aniversario, también han sido varios los reconocimientos otorgados a la Cámara, como es el caso de la concesión de institución distinguida por parte de la Asociación de Amigos de la Huerta de Murcia; el Micrófono de Plata de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de la Región de Murcia (ARTV), o la mención recibida por parte de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur).
La Asociación de Familiares de Niños con Cáncer (AFACMUR) ha sido la destinataria de 2.000 euros, fruto de la recaudación de Murcia Shops Forum 2024. Francisco Palazón, presidente de AFACMUR, ha recibido el cheque con la donación solidaria de manos de la presidenta de la Cámara de Comercio de Murcia, Miryam Fuertes, expresando su mutuo interés en seguir realizando actuaciones que supongan un puente entre el mundo de la empresa y la sociedad civil.
Durante el acto de entrega, los representantes de la Cámara han tenido la oportunidad de conocer más a fondo la labor que realiza esta asociación para cubrir aspectos desatendidos y olvidados en la vida de los niños, adolescentes y sus familias durante la hospitalización por cáncer.
La octava edición de Murcia Shops Forum tuvo lugar el pasado 20 de octubre, habiéndose consolidado como un foro profesional de referencia para el comercio y sus sectores afines. Es una iniciativa que organiza anualmente la Cámara de Comercio de Murcia, con la financiación del Gobierno regional, dentro del Programa de Acciones de Apoyo al Comercio Minorista.
Lourdes Fernández ha sido la afortunada ganadora de la Compra-Reloj 2024, tras el sorteo abierto al público y ante el notario José Miguel Orenes, que se celebraba ayer en la Cámara de Comercio de Murcia. La papeleta de esta murciana (nacida en Bullas), que regenta una peluquería en el centro de Murcia, fue extraída por el niño Gonzalo Tortosa, entre las más de 100.000 depositadas en las urnas, procedentes de unos 700 comercios distribuidos por toda la Región.
Lourdes, madre de una hija (15 años) y un hijo (17 años), recibió la noticia “en plena faena, poniendo unas mechas”, aunque no tardó mucho en recordar que había comprado una crema en el establecimiento “Mona Lisa” de Murcia, donde se abastece habitualmente de productos cosméticos. La noche del miércoles al jueves sirvió para concretar una ruta, aconsejada por su familia y amigos, donde hacer esas compras que suponen “darse un capricho”.
Y así ha sido durante toda la mañana. Tras compartir la alegría con sus compañeras y clientas a primera hora en la peluquería, ha iniciado su visita a nueve comercios del centro histórico de Murcia, cuyos propietarios en muchos casos la conocían por la proximidad a su negocio. Un segundo bloque ha tenido lugar en el Barrio del Carmen, donde vive y compra en el día a día, visitando otros 13 establecimientos.
Las prendas para vestir de todo tipo, incluyendo la destinada a la Nochevieja de sus hijos, ropa de deporte, calzado, etc. han sido las compras más numerosas, a las que se han sumado otras para el hogar, perfumería o informática. Como es habitual, también ha visitado un par de establecimientos de comestibles donde ha cargado con varias botellas de buen vino, quesos y un jamón de cara a estas Navidades.
La limitación horaria para realizar las compras no ha sido un problema para Lourdes, que superaba el reto a las 13.28 horas en el comercio Climent. Un total de 22 comercios han compartido la suerte de esta afortunada defensora del comercio local, del que valora “su calidad y el trato profesional y humano que prestan”.
La Cámara de Comercio de Murcia organiza esta acción, en el marco del Programa de Comercio Minorista 2024, que cuenta con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
La revista Cangilón, editada por la Asociación de Amigos de la Huerta de Murcia, dedica su último número al comercio tradicional de la Región. Con este motivo, la presentación de la publicación ha tenido lugar en la Cámara de Comercio de Murcia, en el marco de los actos con los que la Corporación murciana celebra su 125 Aniversario.
El presidente de la Asociación, Juan Antonio Martínez Carrillo, destacaba en su intervención “la colaboración que durante todo este año hemos mantenido con la Cámara de Comercio de Murcia, unidos por la finalidad que compartimos que no es otra que poner en valor nuestros comercios y la aportación que históricamente han realizado como parte de nuestras ciudades, de nuestra sociedad y de nosotros mismos. El número 41 de nuestra revista Cangilón es una magnífica herramienta para conseguir que no caigan en el olvido”.
Por su parte, el secretario general de la Cámara, José Daniel Martín, destacaba “el nivel académico y la calidad de la publicación, que no hemos dudado en apoyar. Su formato, diseño, portada y su contenido, con numerosas imágenes y artículos de investigación sobre diversos aspectos del patrimonio cultural murciano aportarán valiosa información tanto a investigadores como a lectores curiosos”.
En el transcurso del acto de presentación también se hizo entrega de la distinción “Premio Cangilón 2024” al catedrático numerario jubilado de la UMU, Cristóbal Belda; cerrando con la actuación del artista de música de raíz, Manuel Luna.
Una completa publicación
El monográfico, dirigido por Mª José Gómez, consta de 280 páginas donde se recogen imágenes y artículos de investigación sobre múltiples aspectos del patrimonio cultural murciano del cual forman parte los establecimientos comerciales.
Los diferentes artículos hacen referencia a establecimientos de la ciudad de Murcia, algunos tan conocidos como La Alegría de la Huerta, pero también de otras localidades como Alcantarilla, Cartagena, Mula, Cehegín, Blanca, Alhama o La Unión. A ellos se suma una “Galería de imágenes”, donde figuran comercios y establecimientos desaparecidos de una total de 24 localidades de la Región, dispuestas alfabéticamente, desde Abarán hasta Yecla.
El contenido, además de un poema de Frutos Baeza y la reseña de una exposición de la cerámica de Fajalauza, se completa con una bibliografía especializada sobre el tema del comercio tradicional, que puede resultar muy útil para futuras investigaciones.
Durante el pasado sábado 19 de noviembre se celebró “Murcia en la vitrina”, un festival que tiene como escenario el interior de locales comerciales situados en el centro de la ciudad. La iniciativa, organizada por la Cámara de Comercio de Murcia, fue inaugurada en el comercio Zocomur, con una actuación del Conservatorio de Danza, y ha contado con la asistencia del secretario general de la entidad cameral, José Daniel Martín, acompañado por la vicealcaldesa, Rebeca Pérez, junto con el concejal de Turismo, Comercio y Consumo de Murcia, Jesús Pacheco.
Un total de 30 actuaciones de todo tipo –conciertos, danza, magia, cuenta-cuentos, etc. — tuvieron lugar en escaparates de comercios del casco histórico, sorprendiendo al público y animando la vida de la ciudad de Murcia. Este evento singular, que suma la participación de 112 artistas, tiene como objetivo revitalizar el centro comercial, poniendo en valor la actividad y el papel dinamizador de los establecimientos comerciales de proximidad.
Durante toda la jornada (en horario de mañana a las 12:00 horas y 13.00 horas; y de tarde a las 18:00, 19.00 y 20:00 h) se celebraron seis actuaciones simultáneas de unos 30-40 minutos de duración cada una, en los escaparates de 27 comercios. Al constar de cinco bloques, los viandantes pudieron diseñar su propia ruta para disfrutar del mayor número de espectáculos posible, según sus preferencias. Incluye conciertos de música de estilos muy variados, desde música de autor, hasta pop, pop-rock o electrónico, pasando por canción lírica, danza moderna, clásica y flamenco, o espectáculos para niños, con magia o cuenta-cuentos.
Esta actuación de la Cámara de Comercio de Murcia cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia a través de su concejalía de Turismo, Comercio y Consumo; y se enmarca en el Plan de Apoyo al Comercio 2024 que las Cámaras de Comercio desarrollan con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Secretaría de Estado de Comercio.
Tras la reunión del Consejo Asesor Regional de Comercio, del día 31 de octubre de 2024, los festivos de libre apertura para 2024, en lo que a la demarcación de la Cámara de Murcia se refiere, son los siguientes:
Con carácter general
- Enero: 5 y 12
- Marzo: 19
- Abril: 17
- Junio: 8, 9 y 29
- Octubre: 5
- Noviembre: 1, y 30
- Diciembre: 6, 7, 8, 14, 21, 28
NOTAS:
Con fecha 28 de febrero de 2025, a petición del Ayuntamiento de Yecla, se realiza la siguiente permuta de festivos de libre apertura en su término municipal:
7 de diciembre por 19 de octubre (domingo)
8 de diciembre por 9 de diciembre
Con fecha 5 de marzo de 2025, a petición del Ayuntamiento de Fortuna, se realiza la siguiente permuta de festivos de libre apertura en su término municipal:
8 de junio por 21 de abril
29 de junio por 14 de agosto
Con fecha 12 de marzo de 2025, a petición del Ayuntamiento de Jumilla, se realiza la siguiente permuta de festivos de libre apertura en su término municipal:
8 de junio por 21 de abril
29 de junio por 26 de diciembre
Con fecha 13 de marzo de 2025, a petición del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, se realiza la siguiente permuta de festivos de libre apertura en su término municipal:
29 de junio por 1 de mayo
Adicionalmente, y al tratarse de zonas de gran afluencia turística, se dan los siguientes casos:
– Municipios de Águilas, Archena, Moratalla, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar: libertad de apertura para todos los días del año.
– Casco urbano de Murcia y zona de centros comerciales. A los fijados con carácter regional, se añaden:
- Abril: 20 (Domingo de Resurrección).
- Mayo: 4 y 11 (primeros dos domingos).
- Septiembre: 14 (domingo previo a la Romería).
Legislación: Orden 31 octubre 2024
La Cámara de Comercio de Murcia celebrará este sábado 16 de noviembre “Murcia en la vitrina”, un festival que tiene como escenario el interior de locales comerciales situados en el centro de la ciudad de Murcia. Un total de 30 actuaciones de todo tipo –conciertos, danza, magia, cuenta-cuentos, etc.– tendrán lugar en escaparates de comercios del casco histórico, sumando la participación de 112 artistas.
Durante toda la jornada (en horario de mañana a las 12:00 horas y 13.00 horas; y de tarde a las 18:00, 19.00 y 20:00 h) se celebrarán seis actuaciones simultáneas de unos 30-40 minutos de duración cada una, en los escaparates de 27 comercios. Al constar de cinco bloques, los viandantes podrán diseñar su propia ruta para disfrutar del mayor número de espectáculos posible, según sus preferencias. Incluye conciertos de música de estilos muy variados, desde música de autor, hasta pop, pop-rock o electrónico, pasando por canción lírica, danza moderna, clásica y flamenco, o espectáculos para niños, con magia o cuenta-cuentos.
Como explica la presidenta de la Cámara de Comercio de Murcia, Miryam Fuertes: “Se trata de un evento donde cultura y comercio de proximidad se dan la mano, porque las tiendas forman parte de la vida de sus ciudades y también pueden ofrecer más cosas que el hecho de comprar. Proponemos así un sábado diferente, que haga del paseo por las calles del corazón de Murcia una experiencia cultural enriquecedora, disfrutando del talento artístico que también es otro de los atractivos que ofrecemos”. Por su parte, el concejal responsable de Comercio, Jesús Pacheco, añadía “las condiciones de una ciudad como Murcia para albergar este tipo de espectáculos que dan vida y ponen en valor todo lo que aportan nuestros comercios de proximidad”.
Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia a través de su concejalía de Turismo, Comercio y Consumo, se enmarca en el Plan de Apoyo al Comercio 2024 que las Cámaras de Comercio desarrollan con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Secretaría de Estado de Comercio. Su objetivo es revitalizar el centro comercial de la ciudad, poniendo en valor la actividad y el papel dinamizador de los establecimientos comerciales de proximidad. Para más información sobre el desarrollo del festival, consultar aquí.
El próximo 20 de octubre se celebra en el Auditorio Víctor Villegas el Murcia Shops Forum (MShF2024), un evento que reunirá a destacados profesionales y establecimientos comerciales para analizar la situación y perspectivas del sector comercial. Organizada por la Cámara de Comercio de Murcia, este gran evento cuenta con la cofinanciación del Gobierno regional, dentro del Programa de Acciones de Apoyo al Comercio Minorista.
La octava edición de esta cita, que es ya un referente para el mundo del comercio de proximidad, se ha presentado esta mañana en Fernando Floristeria, con la asistencia del director general de Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales, Rafael Gómez. Tal y como ha destacado Miryam Fuertes, presidenta de la Cámara de Comercio de Murcia, esta edición tiene como eje temático la diferenciación como estrategia: “En un mundo lleno de productos, servicios, estímulos, experiencias, etc., ser diferente no es una opción, sino que es la única posibilidad de seguir en el mercado”.
En este sentido, la presidenta ha subrayado también “lo acertado de la elección de la ponencia de apertura, que correrá a cargo de Agatha Ruiz de la Prada. Ella es un ejemplo sobradamente reconocido de innovación a través de la diferenciación, algo que ha conseguido con su capacidad de generar emociones, de impactar y de marcar la diferencia en el complejo mundo de la moda y del arte”.
Por su parte, el director general, Rafael Gómez, ha puesto en valor la celebración de Murcia Shops Forum como cita para compartir experiencias, actualizar conocimientos y tejer redes de colaboración: “es indudable que el pequeño comercio tiene que luchar para mantenerse y competir frente a los cambios que se producen en los hábitos de compra, las nuevas fórmulas comerciales… Hay que reinventarse cada día y, para ello, ser diferente, ofrecer algo distinto, es fundamental”.
Aprender de los expertos
Durante toda la mañana, a partir de las 9:30 horas, tendrán lugar tres ponencias, que seguirán a la inaugural de Agatha Ruiz de la Prada titulada ““La marca personal como filosofía de vida”.
Otros ponentes serán Albert Vinyals, psicólogo especializado en comportamiento del consumidor aplicado al retail, quien explicará cómo se construye una gran marca y cómo los comercios de proximidad pueden transformarse en enseñas tan valiosas como las grandes firmas. Este será también el tema tratado por la profesora universitaria experta en Marketing, además de consultora, Pilar Zorrilla, que compartirá algunos ejemplos reales de comercios de proximidad convertidos en auténticas marcas.
Por su parte, Rafael Gutiérrez, propietario de la librería “La buena letra” en Gijón, hablará del comercio como pilar fundamental del “city branding”, algo que él ha experimentado en primera persona convirtiendo su negocio en una referencia de la ciudad y su dinamización cultural.
Otras intervenciones también destacadas serán las de los comercios que integran el bloque denominado “Tiendas que inspiran”, donde se exponen casos de propuestas comerciales originales y exitosas. Este año serán la lorquina Presintown (especializada en moda de caballero), La Tienda Verde de Alhama (herboristería) y el Herbolario Plaza de las Flores. También se reconocerá la labor de la Asociación de Comerciantes de Yecla (Asocomy) que lleva desde 1993 defendiendo y dinamizando el comercio de su municipio.
La inscripción, programa y ponentes se encuentran disponibles en la web www.murciashopsforum.es. El coste de la asistencia se ha fijado en 10 euros, y la recaudación total será donada a AFACMUR (Asociación de Familiares de Niños con Cáncer).