Según la legislación vigente, cada empresa elaborará anualmente un calendario laboral que comprenderá el horario de trabajo y la distribución anual de los días de trabajo, festivos, descansos semanales o entre jornadas, y otros días inhábiles, teniendo en cuenta la jornada máxima legal o, en su caso, la pactada. El calendario estará de acuerdo con la regulación que anualmente efectúa el Ministerio de Trabajo y Economía Social de los días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables y los establecidos por cada Comunidad Autónoma y por los Ayuntamientos correspondientes, siendo catorce días la totalidad de estos. A fin que pueda ser consultado en cualquier momento, deberá exponerse en sitio visible en cada centro de trabajo.

Con tal motivo, un año más, la Cámara de Comercio de Murcia realiza una edición del calendario laboral de la Región de Murcia, en el que vienen detallados los festivos nacionales, regionales y locales en los municipios de su demarcación. Pinchando en el enlace que facilitamos, se pueden descargar las copias que resulten necesarias.

Calendario laboral 2026

El próximo domingo 19 de octubre se celebra en el Auditorio Víctor Villegas el Murcia Shops Forum (MShF2025), un evento que reunirá a destacados profesionales y establecimientos comerciales para impulsar al sector comercial. Bajo el lema “Sonría, por favor”, esta iniciativa organizada por la Cámara de Comercio de Murcia con la cofinanciación del Gobierno regional, dentro del Programa de Acciones de Apoyo al Comercio Minorista, es ya un referente para el comercio de proximidad que recibe formación, gana motivación y genera networking.

La novena edición de esta cita se ha presentado esta mañana con la asistencia del director general de Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales, Rafael Gómez. Tal y como ha destacado Miryam Fuertes, presidenta de la Cámara de Comercio de Murcia, esta edición tiene como eje temático el humor como estrategia de las organizaciones: “El humor no es solo evasión; es una herramienta poderosa que puede ayudar a desactivar tensiones, facilitar la resolución de conflictos y fomentar un ambiente de trabajo más colaborativo”.

En este sentido, la presidenta ha subrayado también “lo acertado de la elección de la ponencia central, que correrá a cargo de Samantha Vallejo-Nágera como ejemplo de que el humor es un valioso recurso que fomenta la creatividad, mejora la comunicación y fortalece las relaciones interpersonales”.

Por su parte, el director general, Rafael Gómez, ha puesto en valor la celebración de Murcia Shops Forum como cita para el tejido comercial de la Región: “Animamos a todos los comerciantes a participar en este gran foro que este año gira en torno al humor, cuyo ejercicio nos ayuda a todos, pero especialmente al pequeño comercio, que tiene que reinventarse y dar un valor añadido a sus clientes para competir y mantenerse en un entorno de máxima exigencia”.

Aprender de los expertos

Durante toda la mañana, a partir de las 9:00 horas, tendrán lugar las ponencias y otros apartados del programa. Como figura más conocida, intervendrá  Samantha Vallejo-Nágera de Master Chef, con una charla que ha titulado ““Sabooor a la vida”, en la cual la prestigiosa restauradora compartirá claves, incluso de carácter personal, para hacer del (buen) humor una herramienta de trabajo y una filosofía de vida.

Otros ponentes serán Miriam Fernández, cantante, actriz y conferenciante internacional, diagnosticada de parálisis cerebral al nacer, que hablará de superación en primera persona; o el Premio Extraordinario de Psicología y Top 10 Influencers de empresa de Forbes, Alfonso Alcántara, quien se centrará en las técnicas de motivación que pueden cambiar el desempeño diario de un negocio.

Por su parte, José Javier Caravaca, consultor estratégico y tecnológico, hablará de la Inteligencia Artificial desde el punto de vista de la mejora de la vida que puede proporcionar a los comercios con la aplicación de las herramientas adecuadas.

Otras intervenciones también destacadas serán las de los comercios que integran el bloque denominado “Tiendas que inspiran”, donde se exponen casos de propuestas comerciales originales y exitosas. Este año serán Crea tu área, comercio de Cehegín especializado en diseño de baños; la murciana Locoloco Vintage, tienda de ropa de segunda mano, música y gestión cultural; Insólita Slow Concept, de Lorca, especializada en moda sostenible y diseño artesanal. También se reconocerá la labor de Brabú!, la asociación de comerciantes y hosteleros de Bullas.

La inscripción, programa y ponentes se encuentran disponibles en la web www.murciashopsforum.es. El coste de la asistencia se ha fijado en 10 euros, y la recaudación total será donada a AFACMUR (Asociación de Familiares de Niños con Cáncer).

La Cámara de Comercio de Murcia organiza viajes de formación en destino para que los comercios de proximidad de la Región entren en contacto con nuevas realidades, innovación, modelos de negocio emergentes y tendencias de consumo y estilo de vida que están transformando los mercados globales.

Durante esta semana, un grupo de diez comerciantes de actividades diversas –moda, hogar, mobiliario, estética, interiorismo e informática–, procedentes de varios municipios de la Región, han visitado Lisboa, una ciudad de referencia en el panorama internacional del desarrollo y la innovación comercial, donde los comercios configuran “barrios con alma” con personalidad y características diferenciadas.

El programa incluye sesiones de contextualización y briefing con expertos locales y consultores especializados en retail, tendencias y nuevos modelos de negocio; observación directa de comercios emblemáticos e innovadores, con un retail tour dirigido; networking e intercambio de experiencias entre los participantes. Las comerciantes pueden así extraer ideas y recursos concretos aplicables a su propia actividad empresarial.

Esta iniciativa, que la Cámara viene desarrollando desde hace años dentro del Programa de Acciones para Comercio Minorista, de la dirección general de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanos, se plantea como un espacio de aprendizaje práctico y motivador, que promueve la mejora del tejido comercial regional.

Conscientes de la limitada capacidad financiera y operativa con que los establecimientos comerciales cuentan para llevar a cabo campañas que incentiven las compras por parte de los consumidores, la Cámara de Murcia, pone a disposición de los establecimientos de su demarcación esta acción destinada a tal fin, siempre en el contexto de un consumo responsable. Por cada compra superior a 30 euros, el comercio hará entrega de una papeleta al cliente que le dará derecho a participar en un sorteo realizado ante notario en el que se concederá, al ganador del mismo, un premio de 6.000 euros para gastarlos íntegramente en los comercios participantes el horario comercial de una mañana (10.00 a 14.00h) y en compras no superiores a 300 euros por establecimiento. Las fechas clave de esta campaña son:

Comienzo de la promoción: 6 de octubre.

Sorteo ante notario: 26 de noviembre.

Compras: 27 de noviembre.

¿Te gustaría participar?

Cumplimenta el formulario al pie de esta página y te preparamos tu talonario, que deberás recoger presencialmente en la sede central de la Cámara de Comercio de Murcia, Pza San Bartolomé, 3. En el caso de pertenecer a alguna asociación de comerciantes, ponte en contacto con ellos por si estuvieran gestionando la petición y reparto de talonarios de manera conjunta.

Plazo de solicitudes: desde el 29 de septiembre hasta el 21 de noviembre de 2025.

Accede a todos los detalles de la promoción así como a sus bases de funcionamiento a través del siguiente ENLACE

Acción financiada con Fondos FEDER y la Secretaría de Estado de Comercio.

Nombre: *
Apellidos: *
DNI/CIF empresa: *
Email: *
Nombre del comercio: *
Dirección: *
Localidad: *
Teléfono: *


 

La capacitación es uno de los pilares fundamentales en la mejora de la competitividad y eficiencia del pequeño comercio. La generación de un empleo de calidad, profesional y competitivo es posible si se dota a los diferentes agentes de los conocimientos y herramientas necesarias para ello. Así, a través de la formación es posible mejorar la preparación de los empresarios y empleados del comercio minorista implicados en la gestión del negocio, con una clara orientación hacia la mejora competitiva y la adaptación a los cambios a los que se vea sometido el sector. Convencidos de ello, desde la Cámara de Murcia, ponemos en marcha la cuarta edición del ciclo El taller de los miércoles, una serie de ocho talleres que se llevará a cabo durante los meses de octubre y  noviembre, bajo la modalidad ONLINE, y que se incluye en el programa de acciones financiado por la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales. La relación de dichos talleres es la siguiente:

OCTUBRE

8-octubre. Señalización estratégica. Inscripción AQUÍ

15-octubre. Despierta tu carisma para vender mejor. Inscripción AQUÍ

22-octubre. TikTok una herramienta muy potente para tus ventas. Inscripción AQUÍ

29-octubre. Qué sí y qué no en Social Media. Inscripción AQUÍ

NOVIEMBRE

5- noviembre. Domina los anuncios de Instagram con Meta (sin morir en el intento). Inscripción AQUÍ

12-noviembre. Inteligencia artificial para pequeño comercio. Inscripción AQUÍ

19-noviembre. Conocer al cliente, elegir el producto y crear valor. Inscripción AQUÍ

26-noviembre. Fotografía de producto para pequeño comercio. Inscripción AQUÍ

 

Todos los talleres serán impartidos a través de la modalidad ONLINE.

Horario: 14.00 a 17.00h

Acción totalmente subvencionada, sin coste alguno para los participantes.

Más información, en el siguiente enlace: El taller de los miércoles

 

 

La presidenta de la Cámara de Comercio de Murcia, Miryam Fuertes, y el secretario general de la entidad cameral, José Daniel Martín, han mantenido esta mañana un encuentro de trabajo con el concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco.

Entre las conclusiones del encuentro, destaca la necesidad de elaborar un plan de apoyo al comercio de proximidad en el casco histórico de Murcia, con el objetivo de paliar el abandono y falta de uso de locales comerciales, con la consiguiente pérdida de dinamismo y atractivo turístico del centro de la ciudad que ello genera. Como metodología de trabajo, ambas partes han acordado estudiar algunas propuestas que ya han sido puestas en marcha con éxito en otras ciudades, incluyendo un seguimiento que concrete plazos para su ejecución.

Desde la Cámara se destaca que se trata de una prueba piloto, cuyos efectos positivos de dinamización se evaluarán para su posible adaptación al resto de zonas del municipio de Murcia y de los otros 38 municipios de la Región que incluye la demarcación de la Cámara de Murcia.

Que el pequeño comercio forma parte de la idiosincrasia de los barrios y ciudades es algo fuera de todo debate. Es más, una buena parte de su biografía podría escribirse cosiendo las historias de cada una de las tiendas que se han asomado a sus calles. Cada establecimiento de barrio, cada modesto escaparate, guarda recuerdos de generaciones, de esfuerzos familiares y de sueños que echan raíces en el día a día. Estos negocios han sido testigos de cambios sociales, económicos y culturales, reflejando la evolución de la vida urbana en su forma de relacionarse con los clientes. Son espacios donde se mezclan tradición y cercanía, donde los nombres propios importan, donde late la memoria viva de la ciudad. Preservarlos es también conservar su esencia y su relato colectivo.

Por todos estos motivos, desde el lunes 1 de septiembre, en Tarde Abierta de Onda Regional de Murcia ponemos en marcha Detrás del Mostrador, un espacio para conocer las historias, en primera persona, de comercios de todo tipo de actividad y de diferentes localidades de nuestra Región. Anécdotas, recuerdos, conocimiento del entorno, de las gentes y de la vida de sus ciudades y municipios: todo lo que hace de estos establecimientos comercios con corazón.

En el primero de los programas, Lola Consuegra, de El Faro de Lola (Murcia), y Carmen Saiz, de Lápiz y Papel (Los Alcázares), compartieron con los oyentes sus vivencias y amor por la lectura, la cultura y el trato con el cliente. Lola, que durante su infancia visitaba el establecimiento de Carmen en sus veraneos con su abuela, inicia ahora su propia andadura con la apertura de una librería en el murciano barrio de Santa Eulalia.

Sigue conociendo más historias hasta el mes de noviembre, los lunes y jueves a las 18.00 en Onda Regional y siempre que quieras en www.ondaregional.es. Una iniciativa de la Cámara de Comercio de Murcia, cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Que el pequeño comercio forma parte de la idiosincrasia de los barrios y ciudades es algo que, a estas alturas, está fuera de todo debate. Es más,  podríamos afirmar sin miedo a equivocarnos que una buena parte de su biografía podría escribirse cosiendo las historias de cada una de las tiendas que se han asomado a sus calles. Cada establecimiento de barrio, cada modesto escaparate, guarda recuerdos de generaciones, de esfuerzos familiares y de sueños que echan raíces en el día a día. Estos negocios han sido testigos de cambios sociales, económicos y culturales, reflejando la evolución de la vida urbana en su forma de relacionarse con los clientes. Son espacios donde se mezclan tradición y cercanía, donde los nombres propios importan, donde late la memoria viva de la ciudad. Preservarlos es también conservar su esencia y su relato colectivo.

¿Te gustaría contarnos tu historia?

Si tienes un establecimiento comercial y consideras que su trayectoria, circunstancias especiales y arraigo en el entorno lo hace diferente al resto,  preséntanos tu candidatura rellenando el formulario que aparece más abajo y contándonos por qué piensas que tu historia merece ser compartida. En el caso de que el comité de selección la apruebe, podrás participar en el espacio que la Cámara de Comercio de Murcia patrocinará, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, en el magazine Tarde Abierta, de Onda Regional de Murcia.

Acción financiada con Fondos FEDER y la Secretaría de Estado de Comercio.

Plazo de solicitudes: hasta el 10 de julio de 2025.

CONVOCATORIA CERRADA

El próximo sábado 22 de noviembre de 2025 se celebrará la sexta edición de Murcia en la Vitrina, un festival que llenará de nuevo de actuaciones artísticas el corazón comercial de la ciudad. El objetivo de esta jornada es unir en un mismo espacio a gente, comercio de proximidad y cultura popular, tres pilares fundamentales de cómo concebimos la vida en nuestras ciudades.

Durante todo el día se programarán actuaciones que se desarrollarán de forma simultánea y consecutiva en el escaparate o vitrina de una selección de establecimientos comerciales, de manera que la actuación pueda ser vista por el público situado en el exterior, convirtiendo a los comercios en auténticos núcleos emisores de actividad cultural.

Para hacerte una idea de cómo fueron las ediciones anteriores, pincha en los siguientes enlaces:

Youtube Murcia en la Vitrina

Web Murcia en la Vitrina

¿Qué te ofrecemos?

  • Participar en un evento consolidado y con repercusión notoria en diversos medios (radio, tv, prensa escrita, redes sociales)
  • Visibilidad importante para tu comercio el día de la celebración.
  • Equipo de sonido profesional con personal técnico en todas las actuaciones.
  • Seguro de responsabilidad civil para cubrir cualquier incidencia durante las actuaciones.
  • Organización, gestión y difusión del evento.
  • Personal de seguridad privada.

A qué te comprometes.

  • Permitir al acceso al interior de tu local a los diferentes técnicos y artistas asignados a las actuaciones el día 22 de noviembre.
  • Tener el escaparate designado para la actuación, libre de objetos y en condiciones óptimas de limpieza para el día del evento.
  • Guardar el mobiliario correspondiente a las actuaciones desde su recepción hasta su recogida en los días posteriores.

¿Tienes un comercio en el centro de Murcia? ¿te gustaría participar?

Si tienes un comercio con un escaparate desde el que se pueda realizar algún tipo de actuación para ser vista desde el exterior y que se encuentre en la siguiente zona delimitada, ponte en contacto con nosotros cumplimentado el formulario de más abajo, antes del día 31 de julio.

Nombre: *
Apellidos: *
DNI: *
Correo electrónico: *
Nombre del comercio: *
Dirección: *
Teléfono Móvil: *


 

 

 

Murcia en la Vitrina es una acción incluida en el Plan de Comercio de la Cámara de España, financiado con Fondos FEDER y la Secretaría de Estado de Comercio.

El próximo sábado 22 de noviembre de 2025 se celebrará la sexta edición de Murcia en la Vitrina, un festival que llenará de nuevo de actuaciones artísticas el corazón comercial de la ciudad. El objetivo de esta jornada es unir en un mismo espacio a gente, comercio de proximidad y cultura popular, tres pilares fundamentales de cómo concebimos la vida en nuestras ciudades.

Durante todo el día se programarán actuaciones que se desarrollarán de forma simultánea y consecutiva en el escaparate o vitrina de una selección de establecimientos comerciales, de manera que la actuación pueda ser vista por el público situado en el exterior, convirtiendo a los comercios en auténticos núcleos emisores de actividad cultural.

Para hacerte una idea de cómo fueron las ediciones anteriores, pincha en los siguientes enlaces:

Youtube Murcia en la Vitrina

Web Murcia en la Vitrina

¿Te gustaría participar en Murcia en la Vitrina?

Si tienes una propuesta artística y apuestas por la creatividad y la innovación, te invitamos a formar parte de esta iniciativa en la que podrás actuar y dar visibilidad a tu talento. Las distintas solicitudes serán valoradas por un comité de profesionales que tendrán en cuenta la idoneidad de las candidaturas con respecto al objetivo del festival y de la disponibilidad de los diferentes espacios comerciales.

¿Qué te ofrecemos?

  • Participar en un evento consolidado y con repercusión notoria en diversos medios.
  • Actuación de 30-40 minutos en el centro de la ciudad de Murcia, donde podrás dar a conocer tu propuesta.
  • Remuneración de 150€.
  • Equipo de sonido profesional con personal técnico en todas las actuaciones.
  • Seguro de accidentes para artistas y equipo técnico.
  • Organización, gestión y difusión del evento.
  • Personal de seguridad privada en cada una de las actuaciones.

 

CONVOCATORIA CERRADA