Cerca de 100 pequeños comercios de Murcia van a acceder al Plan de Mejora Comercial desarrollado por la Cámara de Comercio de Murcia, con la financiación de la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través de la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanos. El plan está enfocado a la mejora de la competitividad del comercio minorista y se basa en la aplicación de un programa de consultoría individualizado para cada establecimiento, que se centra en las diferentes áreas fundamentales en el desarrollo de la actividad comercial.

La Cámara de Comercio de Murcia ha abierto el plazo para participar en la segunda convocatoria de este año del programa de consultorías personalizadas, y los comercios ya puedan presentar sus solicitudes. Esta nueva edición dispone de 20 plazas, que se suman a las 72 consultorías realizadas en la convocatoria anterior, que acaba de finalizar.

El director general de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanos, Rafael Gómez, destacó que este tipo de iniciativas “pretenden ofrecer recursos a los comerciantes para poder acompañarlos en toda actividad que favorezca mayor competitividad para sus negocios y la dinamización del sector”.

El Plan comienza con la asistencia técnica al comercio por parte de un profesional especialista, que desarrollará un plan de acción tutelado y pondrá en marcha las técnicas y estrategias que mejoren la posición competitiva del establecimiento, con el objetivo de lograr un incremento en ventas, rentabilidad y satisfacción por parte de los clientes.

Los comerciantes, que acceden a las consultorías sin ningún tipo de coste, pueden seleccionar el plan que más se ajuste a sus necesidades. Hay una treintena de consultorías, que van desde un plan de tesorería, que busca establecer las necesidades reales de tesorería del comercio en función de su situación actual y sus previsiones de futuro; publicidad efectiva en redes sociales, para dar a conocer las distintas opciones que estas ofrecen y realizar la publicidad más adecuada para el comercio; hasta un diagnóstico del punto de venta, enfocado a un análisis de aspectos clave en la gestión del espacio del comercio dedicado a la exposición y venta al público.

Asimismo, hay planes enfocados al liderazgo personal para elevar las ventas; a la gestión estratégica de la superficie para maximizar la rentabilidad de la superficie dedicada a la venta al público; o a la señalización estratégica de la superficie de ventas, entre otros.

El próximo sábado 16 de noviembre de 2024 se celebrará la quinta edición de Murcia en la Vitrina, un festival que llenará de nuevo de actuaciones artísticas el corazón comercial de la ciudad. El objetivo de esta jornada es unir en un mismo espacio a gente, comercio de proximidad y cultura popular, tres pilares fundamentales de cómo concebimos la vida en nuestras ciudades.

Durante todo el día se programarán actuaciones que se desarrollarán de forma simultánea y consecutiva en el escaparate o vitrina de una selección de establecimientos comerciales, de manera que la actuación pueda ser vista por el público situado en el exterior, convirtiendo a los comercios en auténticos núcleos emisores de actividad cultural.

Para hacerte una idea de cómo fueron las ediciones anteriores, pincha en el siguiente enlace:

Murcia en la Vitrina

¿Te gustaría participar en Murcia en la Vitrina?

Si tienes una propuesta artística y apuestas por la creatividad y la innovación, te invitamos a formar parte de esta iniciativa en la que podrás actuar y dar visibilidad a tu talento. Las distintas solicitudes serán valoradas por un comité de profesionales que tendrán en cuenta la idoneidad de las candidaturas con respecto al objetivo del festival y de la disponibilidad de los diferentes espacios comerciales.

¿Qué te ofrecemos?

  • Participar en un evento consolidado y con repercusión notoria en diversos medios.
  • Actuación de 30-40 minutos en el centro de la ciudad de Murcia en la que dar a conocer tu propuesta.
  • Remuneración de 150€.
  • Equipo de sonido profesional con personal técnico en todas las actuaciones.
  • Seguro de accidentes para artistas y equipo técnico.
  • Organización, gestión y difusión del evento.
  • Personal de seguridad privada en cada una de las actuaciones.

CONVOCATORIA CERRADA

Tras la reunión del Consejo Asesor Regional de Comercio del día 7 de junio de 2024, se aprueba la modificación de la relación de festivos de libre apertura para 2024, eliminando de dicha relación el 23 de junio y agregando el día 30 del mismo mes. Así pues, en lo que a la demarcación de la Cámara de Murcia se refiere, la relación definitiva queda como sigue:

Con carácter general

  • Enero: 7
  • Marzo: 19 y 28
  • Junio: 9 y 30
  • Octubre: 6 y 12
  • Noviembre: 1, y 3
  • Diciembre: 1, 6, 8, 9, 15, 22, 29

Adicionalmente, y al tratarse de zonas de gran afluencia turística, se dan los siguientes casos:

– Municipios de Águilas, Archena, Moratalla, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar: libertad de apertura para todos los días del año.

– Casco urbano de Murcia y zona de centros comerciales. A los fijados con carácter regional, se añaden:

  • Marzo: 31 (Domingo de Resurrección).
  • Mayo: 5 y 12 (primeros dos domingos).
  • Septiembre: 15 (domingo previo a la Romería).

Como parte fundamental del aprendizaje, está el poder conocer las experiencias que otros hayan puesto en práctica y los resultados obtenidos, más aún si estas iniciativas o tendencias están teniendo lugar en lugares punteros y de referencia. Este es el objetivo fundamental de la organización de viajes formativos a ciudades que destacan en cuestiones que afectan a la estructuración de nuestro comercio. En ellas, durante 6 jornadas distribuidas en tres días, los participantes reciben una formación en destino por parte de un técnico de arquitectura comercial, quien previamente efectúa un viaje de prospección con el fin de recabar información con la que seleccionar las zonas a visitar, diseñar las diferentes rutas y confeccionar las jornadas de trabajo. La ciudad elegida en esta ocasión ha sido Berlín, del 1 al 4 de octubre, y el programa formativo sobre el que fundamentan las visitas presenciales a los establecimientos es el siguiente:

  1. Elementos del merchandising visual.
  2. Diseño e imagen del escaparate comercial.
  3. Análisis del color en la definición del escaparate.
  4. Materiales aplicados al escaparatismo.
  5. La iluminación en el escaparate y el interior de la tienda.
  6. Técnica y Color.
  7. Distribución y gestión de la superficie de venta.
  8. Atmósferas emocionales.
  9. Mobiliario funcional y decorativo.

Está acción está incluida dentro del Programa de Acciones para Comercio Minorista, subvencionado por la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanos. El coste para los participantes es de 670€ aproximadamente (sujeto a variaciones en tasas y vuelos) e incluye:

  • Vuelos (salida y llegada Alicante).
  • Traslados al aeropuerto (salida y llegada en Murcia)
  • Hotel NH Collection Berlin Friedrischstrasse **** (3 noches, desayuno y tasa turística incluidos).
  • Dos sesiones de formación técnica.
  • Seis rutas docentes comerciales.

PLAZAS COMPLETADAS. CONVOCATORIA CERRADA.

 

El próximo domingo 20 de octubre de 2024 se celebrará la octava edición de Murcia Shops Forum, una jornada enfocada exclusivamente al comercio de proximidad y que se ha consolidado como punto de encuentro anual de los profesionales del sector en la Región de Murcia. En ella, contaremos con un elenco de ponentes de primer nivel que nos aportarán ideas y soluciones a problemas cotidianos en la gestión de un establecimiento minorista. Asimismo, y formando parte del programa, en las últimas ediciones se ha reservado un espacio para realizar un pequeño reconocimiento a comercios que, por su manera de hacer las cosas, puedan resultar de ejemplo para el resto de compañeros. Este apartado lo denominamos «Tiendas que inspiran».

Para hacerte una idea de lo que te exponemos pincha en el siguiente enlace:

Murcia Shops Forum – Tiendas que inspiran

¿Piensas que tu tienda puede ser «inspiradora»?

Si tienes un comercio y consideras que su trayectoria, creatividad o diferenciación pueden servir de ejemplo de buenas prácticas, preséntanos tu candidatura rellenando el formulario que aparece más abajo. En el caso de que el comité de selección la apruebe, podrás:

  • Recibir la distinción en el escenario durante el desarrollo del Murcia Shops Forum.
  • Participar en la mesa redonda junto con los otros comercios galardonados.
  • Conseguir visibilidad adicional y gratuita para tu negocio a través de la campaña en redes sociales elaborada para el evento

Completa los datos y adjunta un breve dossier donde plasmes la información y méritos que desees que sean valorados.

Plazo de presentación de candidaturas: hasta el 12 de mayo de 2024.

CONVOCATORIA CERRADA

Un total de 75 comercios de la Región podrán beneficiarse de modo gratuito de la realización de un Plan de Mejora Comercial (PMC), dentro del Programa de Acciones de Apoyo al Comercio Minorista que la Cámara de Comercio de Murcia desarrolla con financiación de la Dirección General de Comercio de la Región de Murcia. El jueves 1 de febrero se abre el plazo de presentación de solicitudes que se adjudicarán por orden inscripción.

Como explica el presidente de la Cámara de Comercio de Murcia, Miguel López Abad: “Volvemos con una nueva edición y ampliamos su alcance, de los Planes de Mejora Comercial, una iniciativa muy demandada por los comercios por su alta efectividad a la hora de identificar los aspectos en los que deben trabajar para ser más competitivos. Cualificados técnicos analizan con ellos sus circunstancias particulares para ofrecerles asesoramiento y tutorización en las diferentes áreas que implica un negocio, lo que les permite mejorar su gestión bajo criterios profesionales”. Las 50 plazas de media ofrecidas en los diez años que la Cámara viene desarrollando esta iniciativa, han permitido la participación de unos 500 comercios de toda la Región.

Los 75 comercios seleccionados en esta nueva edición contarán con la asistencia técnica de un especialista en las áreas comerciales que se determinen, con el fin de elaborar un plan de acción tutelado, poniendo en marcha las técnicas y estrategias que mejoren su competitividad. Esta asistencia, que se concreta entre 15 y 20 horas de asesoramiento, tiene como objetivo final el incremento en ventas, rentabilidad y satisfacción de los clientes.

Entre los aspectos que se trabajan en un PMC se incluyen el plan de tesorería del comercio, el aprovechamiento de su presencia en Redes Sociales y la creación de campañas publicitarias en ellas, escaparatismo, marketing digital, inteligencia emocional, proceso de venta, etc., hasta un total de 15 aspectos que se engloban en cuatro grandes áreas de la gestión comercial: económico-financiera, comunicación, optimización del punto de venta y atención al público.

La Cámara de Comercio de Murcia celebrará este sábado 25 de noviembre “Murcia en la vitrina”, un festival que tendrá lugar en el interior de locales comerciales situados en el centro de la ciudad de Murcia. Un total de 20 actuaciones de todo tipo –conciertos, danza, recitales poéticos, títeres– se celebrarán en escaparates de comercios del casco histórico, lo que supone la participación de 73 artistas.

Durante toda la jornada (en horario de mañana a las 12:00 horas y 13.00 horas; y de tarde a las 18:00, 19.00 y 20:00 h) se celebrarán cuatro actuaciones simultáneas de unos 30-40 minutos de duración cada una, en los escaparates de 18 comercios. Al constar de cinco bloques, los viandantes podrán diseñar su propia ruta para disfrutar del mayor número de espectáculos posible, según sus preferencias.

Actuación de la edición de 2022

Como explica el presidente de la Cámara de Comercio de Murcia, Miguel López Abad: “Volvemos con la cuarta edición de este festival donde cultura y comercio se dan la mano. Los escaparates de los comercios participantes se van a convertir en agentes divulgadores de distintas manifestaciones de cultura, con decoraciones expresamente diseñadas para la ocasión, convirtiendo el paseo por las calles de la ciudad en una experiencia diferente y enriquecedora”.

Este año se han programado dos actos de presentación previos al sábado 25. El primero de ellos el sábado 18 a las 17.45 horas, consistente en la fórmula “sofar“: conciertos “secretos” en lugares no convencionales sobre los que se informa a los asistentes de forma privada y bajo invitación. El público infantil tendrá su propio espectáculo de títeres en el Jardín de Centrofama a las 18.00 h del viernes 24.

Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, se enmarca en el Plan de Apoyo al Comercio 2023 que las Cámaras de Comercio desarrollan con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Secretaría de Estado de Comercio. Su objetivo es revitalizar el centro comercial de la ciudad, poniendo en valor la actividad y el papel dinamizador de los establecimientos comerciales de proximidad.

Para más información sobre el desarrollo del festival, consultar aquí.

Tras la reunión del Consejo Asesor Regional de Comercio, del día 7 de noviembre de 2023, los festivos de libre apertura para 2024, en lo que a la demarcación de la Cámara de Murcia se refiere, son los siguientes:

Con carácter general

  • Enero: 7
  • Marzo: 19 y 28
  • Junio: 9 y 23
  • Octubre: 6 y 12
  • Noviembre: 1, y 3
  • Diciembre: 1, 6, 8, 9, 15, 22, 29

Adicionalmente, y al tratarse de zonas de gran afluencia turística, se dan los siguientes casos:

– Municipios de Águilas, Archena, Moratalla, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar: libertad de apertura para todos los días del año.

– Casco urbano de Murcia y zona de centros comerciales. A los fijados con carácter regional, se añaden:

  • Marzo: 31 (Domingo de Resurrección).
  • Mayo: 5 y 12 (primeros dos domingos).
  • Septiembre: 15 (domingo previo a la Romería).

Unos 250 comerciantes se dieron cita ayer en Murcia Shops Forum (MShF2023), un evento celebrado en el Auditorio Víctor Villegas, para trabajar la adaptación al cambio con la intervención de figuras destacadas, profesionales y establecimientos comerciales que ofrecieron claves y técnicas sobre este proceso. Organizada por la Cámara de Comercio de Murcia, este gran evento, que cumple su séptima edición, cuenta con la cofinanciación del Gobierno regional, dentro del Programa de Acciones de Apoyo al Comercio Minorista.

Durante la inauguración el presidente de la Cámara, Miguel López Abad, destacaba la capacidad innata del empresario para responder a los cambios: “Vivimos inmersos en un escenario de incertidumbre que nos pone a prueba cada día. Si echamos la vista atrás, el comercio siempre nos ha acompañado. Con los cambios en los hábitos de consumo de nuestros jóvenes; la irrupción de nuevas fórmulas comerciales; crisis, pandemias, inflación… hoy nuestros comerciantes siguen ahí. En este sentido, quiero destacar lo especialmente acertado e inspirador de eventos como este Murcia Shops Forum, donde todos aprendemos a mejorar nuestro trabajo y también nuestra forma de desenvolvernos en el ámbito profesional y en la vida”.

Por su parte, el director general de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales, Rafael Gómez, también ponía en valor el sector comercial de la Región, “al que queremos y debemos apoyar por la imprescindible labor que realiza, prestando un servicio de cercanía, con profesionalidad y dedicación, dotando de vida a nuestros pueblos y ciudades”. También asistía al evento Jesús Pacheco, concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia.

Otras intervenciones han sido las de los comercios que integran el bloque denominado “Tiendas que inspiran”, donde se exponen en primera persona tres casos de propuestas comerciales originales y exitosas. Este año han sido “Ferre Hogar” (especializada en viajes, aventura, camping, outdoor), “D’Arome” (aromas y esencias para el hogar) y “MOMO” (moda y estilo), que recibieron sus diplomas de manos de Carmen Piñero, presidenta de la Federación de Comercio de la Región de Murcia (Coremur).

Aprender de los expertos

La primera de las ponencias, títulada “Superación y motivación ante la adversidad”, corrió a cargo de Irene Villa, quien contaba su propia historia, vinculada a un atentado terrorista y  sus consecuencias, ofreciendo consejos para cambiar la perspectiva más frecuente frente a las circunstancias negativas y limitantes que nos pueden sobrevenir a todos: “Si no puedes cambiar la situación, cambia tú”.

Otros ponentes han sido Marina Moya de la empresa de embalaje sostenible Bolsalea, que incidía en cómo la actividad comercial debe buscar el triple impacto positivo, integrando el beneficio económico con el social y el medioambiental. Natalia Gómez del Pozuelo, formadora y especialista en comunicación y marketing, que abordaba los distintos aspectos actitudinales y organizativos que exigen los cambios, invitando a todos los asistentes a identificar las ideas, personas o cosas que suponen un lastre en sus vidas.

Por su parte, Lluís Torrent, consultor en asistencia técnica internacional, explicaba el concepto de “indefensión aprendida” y cómo gestionarlo, incidiendo en la necesidad de desechar los factores que limitan y nos impiden avanzar en nuestros proyectos, profesionales y/o vitales.

Como cierre y en clave humorística, el psicólogo Víctor Amat (“La positividad negativa”) disertaba de cómo afrontar el ambiente de positivismo obligado y banal, tan frecuente en la sociedad actual, situándonos en el realismo de la vida y del ser humano.

El coste de la asistencia se ha fijado en 10 euros, y la recaudación total será donada a AFACMUR (Asociación de Familiares de Niños con Cáncer).

 

 

El próximo 22 de octubre se celebra el Murcia Shops Forum (MShF2023), un evento que reunirá a destacados profesionales y establecimientos comerciales para analizar la situación y perspectivas del sector. Organizada por la Cámara de Comercio de Murcia, este gran evento cuenta con la cofinanciación del Gobierno regional, dentro del Programa de Acciones de Apoyo al Comercio Minorista.

La séptima edición de esta cita, que es ya todo un referente para el mundo del comercio, se celebra en el Auditorio Víctor Villegas y en domingo para facilitar la asistencia de los comerciantes, tal y como ha destacado en su presentación Miguel López Abad, presentación que ha tenido lugar en el comercio de moda «Teatro de Sueños».

El eje temático de este año es la adaptación al cambio. Tal y como ha explicado López Abad: “La frase de Darwin que figura en varios materiales de promoción del evento lo dice muy claro ¨No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más rápida, sino la que responde mejor al cambio`. En nuestro Murcia Shops Forum vamos a analizar los cambios de estrategia, funcionamiento e incluso de mentalidad que supone esa adaptación en el sector del comercio. En este sentido, quiero destacar lo especialmente acertado e inspirador que es contar con Irene Villa en la ponencia inaugural, un conocido ejemplo de fuerza, superación y motivación ante las circunstancias de la vida”.

Otras intervenciones también destacadas por el presidente han sido las de los comercios que integran el bloque denominado “Tiendas que inspiran”, donde se exponen en primera persona tres casos de propuestas comerciales originales y exitosas. Este año serán “Ferre Hogar” (especializada en viajes, aventura, camping, outdoor), “D’Arome” (aromas y esencias para el hogar) y “MOMO” (moda y estilo).

Los representantes de las dos primeras, Jorge Miñano y Paqui Lorenzo, junto con la propietaria de “Teatro de Sueños”, Asun Alonso, han puesto en valor la celebración de Murcia Shops Forum como cita para compartir experiencias, actualizar conocimientos y tejer redes de colaboración: “Murcia Shops Forum es una oportunidad de formarnos y seguir mejorando. El pequeño comercio físico, el que abre sus puertas todos los días, se desenvuelve en un entorno difícil, en el que debe dar lo mejor lo sí mismo para que el cliente encuentre una experiencia de compra diferenciada”.

Aprender de los expertos

Durante todo un día, a partir de las 9:30 horas, tendrán lugar un total de cuatro ponencias, que seguirán a la inaugural de Irene Villa, títulada “Superación y motivación ante la adversidad”.

Otros ponentes serán Marina Moyade la empresa de embalaje sostenible Bolsalea, que incidirá en cómo la actividad comercial debe buscar el triple impacto positivo, integrando el beneficio económico con el social y el medioambiental. Natalia Gómez del Pozuelo, formadora y especialista en comunicación y marketing, abordará otros aspectos actitudinales y organizativos que exigen los cambios con la ponencia “Adaptarse a los cambios soltando lastre”.

Por su parte, el psicólogo Víctor Amat (“La positividad negativa”) hablará de cómo afrontar el ambiente de positivismo obligado y banal, frecuente en la sociedad actual, situándonos en el realismo de la vida y del ser humano. Lluís Torrent, consultor en asistencia técnica internacional, hablará en “Desaprender la indefensión aprendida” sobre la necesidad de desechar los factores que nos limitan y nos impiden avanzar en nuestros proyectos.

La inscripción, programa y ponentes se encuentran disponibles en la web www.murciashopsforum.es. El coste de la asistencia se ha fijado en 10 euros, y la recaudación total será donada a AFACMUR (Asociación de Familiares de Niños con Cáncer).