La Cámara de Comercio de Murcia ha sido reconocida por sus buenas prácticas en la categoría de Internacionalización, por su iniciativa del Congreso de Internacionalización Digital (CID MURCIA), en un acto celebrado en Madrid ayer y presidido por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, con la asistencia del presidente de Cámara de España, José Luis Bonet, junto con los presidentes de muchas de las entidades camerales españolas.

El CID, que se celebra en colaboración con el Gobierno de la Región de Murcia, nació en 2019 para dar a conocer las ventajas que el entorno online ofrece a las empresas en su proceso de internacionalización y fue adaptado al formato online durante la pandemia. Se trata de un proyecto que no solo es innovador por su temática y desarrollo, sino que también es solidario, ya que el dinero recaudado con las entradas y talleres se destina a una ONG.

Premios Cámaras

La Cámara de España ha celebrado la tercera edición de los Premios Cámaras en la que los ganadores han sido, además de: la Cámara de Murcia en la categoría de Internacionalización; la Cámara de Tarragona en Digitalización; la Cámara de Madrid en Formación; la Cámara de Valencia en Sostenibilidad; la Cámara de A Coruña en Emprendimiento; la Cámara de Gran Canaria en Arbitraje y la Mediación; y la Cámara de Teruel en la categoría de Liderazgo Social.

Los Premios Cámaras tienen como propósito destacar y valorar la contribución de las Cámaras territoriales en ámbitos de gran relevancia para el progreso económico y social de nuestro país.

Durante la entrega, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, señalaba «la vital aportación de las Cámaras de Comercio, repartidas por todo el territorio nacional, en la defensa del comercio y de la industria”, apelando a su colaboración en el impulso de la reindustrialización de nuestro país.

Por su parte, desde la Cámara de España, su presidente, José Luis Bonet, subrayaba “nuestro compromiso como cámaras de comercio de conseguir que se reconozca el papel clave que las empresas desempeñan como creadoras de riqueza y empleo en un sistema de economía social de mercado como el nuestro. España es un país de pymes, que necesitan todo nuestro apoyo y respaldo para que mantengan el ánimo y no se amilanen ante las muchas dificultades a las que deben hacer frente”.

Composición del jurado

El jurado ha estado integrado por el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet quien ha ejercido como presidente de este; la directora general de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera, así como representantes de cinco empresas que forman parte del Comité Ejecutivo de la institución: José Juan Pérez Tabernero de Banco Santander; Eva Piera de MAPFRE; Eduardo Montejo de Ayala de Iberdrola; María José Lanuza de Telefónica y José Luis González Besada de El Corte Inglés. Y actuó como secretario del jurado el secretario general de la Cámara de Comercio de España, Adolfo Díaz-Ambrona.

A la hora de valorar las diferentes iniciativas el jurado ha tenido en cuenta, entre otras cuestiones, sus resultados cualitativos, la inversión realizada, el número de empresas beneficiarias y la colaboración con otras cámaras, así como con otros organismos.

La Cámara de Comerio de Murcia ha organizado la participación en The Saudi Food Show de cinco empresas de alimentación –Laboratorios Almond, Sweetpeoplo, Herbospice, Aliminter y Gullón Biscuits—, junto con Proexport, en el marco del Plan de Promoción Exterior que la entidad desarrolla conjuntamente con el Instituto de Fomento (INFO).

The Saudi Food Show, que finaliza hoy en Riad, es el principal evento del sector de alimentación que tiene lugar en Arabia Saudita, una cita cuya pasada edición contó con casi 30.00 visitantes y más de 500 empresas expositoras.

El saudí es actualmente el principal mercado de Oriente Medio, ya que cuenta con una población de elevado poder adquisitivo que demanda productos alimentarios de calidad, a lo que se suma su diversidad cultural, que conlleva una creciente demanda de alimentos internacionales.

Estas características vienen despertando un gran interés para las empresas exportadoras murcianas, motivo por el cual la Cámara de Comercio de Murcia ha organizado en las últimas semanas dos actuaciones de promoción en destino: la asistencia de empresas a la actual feria, centrada en alimentación, así como a la Feria Saudi Food Manufacturing, dedicada a la maquinaria para alimentación y bebidas.

 

Como parte fundamental del aprendizaje, está el poder conocer las experiencias que otros hayan puesto en práctica y los resultados obtenidos, más aún si estas iniciativas o tendencias están teniendo lugar en lugares punteros y de referencia. Este es el objetivo fundamental de la organización de viajes formativos a ciudades que destacan en cuestiones que afectan a la estructuración de nuestro comercio. En ellas, durante 6 jornadas distribuidas en tres días, los participantes reciben una formación en destino por parte de un técnico de arquitectura comercial, quien previamente efectúa un viaje de prospección con el fin de recabar información con la que seleccionar las zonas a visitar, diseñar las diferentes rutas y confeccionar las jornadas de trabajo. La ciudad elegida en esta ocasión ha sido Berlín, del 1 al 4 de octubre, y el programa formativo sobre el que fundamentan las visitas presenciales a los establecimientos es el siguiente:

  1. Elementos del merchandising visual.
  2. Diseño e imagen del escaparate comercial.
  3. Análisis del color en la definición del escaparate.
  4. Materiales aplicados al escaparatismo.
  5. La iluminación en el escaparate y el interior de la tienda.
  6. Técnica y Color.
  7. Distribución y gestión de la superficie de venta.
  8. Atmósferas emocionales.
  9. Mobiliario funcional y decorativo.

Está acción está incluida dentro del Programa de Acciones para Comercio Minorista, subvencionado por la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanos. El coste para los participantes es de 670€ aproximadamente (sujeto a variaciones en tasas y vuelos) e incluye:

  • Vuelos (salida y llegada Alicante).
  • Traslados al aeropuerto (salida y llegada en Murcia)
  • Hotel NH Collection Berlin Friedrischstrasse **** (3 noches, desayuno y tasa turística incluidos).
  • Dos sesiones de formación técnica.
  • Seis rutas docentes comerciales.

PLAZAS COMPLETADAS. CONVOCATORIA CERRADA.

 

El mes de abril se cerró con una reducción de 1.702 personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Ello supone una disminución mensual del 2,04 por ciento, similar al 2,22 por ciento de la media nacional.

Todos los sectores se han visto beneficiados de esta evolución, liderados por el de servicios, con 1.025 parados menos, debido a la mayor actividad propia de celebraciones como las Fiestas de Primavera.

Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social durante el pasado mes en la Región también se mostró dinámica, con un aumento del 1,15 por ciento, intensidad superior al 0,95 por ciento del marco nacional, y el tercero de todas las Comunidades Autónomas, tras Islas Baleares y Andalucía. Asimismo, en el horizonte interanual, abril supone un paso más en el avance del mercado laboral, con un descenso del paro registrado del 9,23 por ciento, mientras que la afiliación aumenta un +2,93 por ciento.

Por lo tanto, los datos del mes de abril han confirmado la fortaleza del mercado laboral regional, donde se logra reducir el paro y crear empleo, una evolución principalmente sustentada por el potencial turístico de la Región. Se prevé que esta tendencia tenga continuidad en los próximos meses con una intensidad dependiente de la gestión de los principales riesgos que se ciernen en la economía y en la gestión empresarial. En este último ámbito, preocupan los costes derivados de la inflación y los altos tipos de interés, así como la alta presión fiscal especialmente las cotizaciones sociales por lo que suponen de encarecimiento de la contratación.

Siete empresas murcianas exponen en la Feria Saudi Food Manufacturing, que se celebra esta semana en la ciudad saudita de Riyahd, bajo la organización y asistencia técnica de la Cámara de Comercio de Murcia, en el marco del Plan de Promoción Exterior que la entidad desarrolla conjuntamente con el Instituto de Fomento (INFO).

Las empresas murcianas, única representación española en esta feria que se organiza por primera vez en el país, se dedican a la maquinaria para alimentación, concretamente líneas de procesado, envasadoras, empaquetadoras, así como tapas para envases e ingredientes alimentarios.

Las firmas Bemasa caps, Catalina Food Solutions, Taller Autorema, Nanopack packing systems, Matriruiz, Maquinaria Conservera Tomás Guillén y Gritechs (Greenwich Integrated Technologies) cuentan cada una de ellas con un stand individual dentro de un espacio agrupado para la Región de Murcia, con una imagen unificada. Este evento es una cita fundamental para conocer las últimas innovaciones en tecnología alimentaria, y las tendencias y demandas del sector para la fabricación de alimentos y bebidas del futuro.

Las impresiones, según valoran los técnicos camerales, son muy favorables ya que se están consiguiendo numerosas visitas y contactos con profesionales y empresas. Arabia Saudí continúa creciendo a nivel mundial como destino para las empresas exportadoras, una tendencia que se espera continúe dado el alto poder adquisitivo de su población y sus crecientes demandas a la industria alimentaria.

La Cámara de Comercio de Murcia ha fallado sus premios anuales, correspondientes al ejercicio 2023, con los que reconoce, visibiliza y pone en valor la excelencia de la actividad empresarial de la Región en diferentes ámbitos

Tras la reunión del jurado, los Premios Cámara en esta edición son UCAM (Expansión Internacional), Pastelerías Luis Miguel (Comercio Selecto), Pinatar Arena (Desarrollo Turístico) y Prosur (Innovación y Desarrollo Tecnológico).

Por su parte, José Jiménez y Encarna Godoy, fundadores de Industrias Gráficas Jiménez Godoy, han sido distinguidos con el Premio Cámara a la Trayectoria Profesional. Se trata de un reconocimiento personal a empresarios, directivos o entidades, por la repercusión de su labor tanto en el desarrollo de su empresa como de la sociedad en su conjunto.

La entrega de los galardones, los más antiguos en el ámbito empresarial de la Región de Murcia, tendrá lugar el próximo 6 de junio en el transcurso de ‘La Noche de la Economía Murciana’, que cuenta con el patrocinio de Banco Sabadell. Este año, además, la gala celebrará también el 125 aniversario del nacimiento de la Cámara de Comercio de Murcia con un reconocimiento a las empresas centenarias y al papel que la corporación empresarial ha desarrollado a lo largo de su dilatada trayectoria.