La Cámara de Comercio de Murcia ha sido reconocida por sus buenas prácticas en la categoría de Internacionalización, por su iniciativa del Congreso de Internacionalización Digital (CID MURCIA), en un acto celebrado en Madrid ayer y presidido por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, con la asistencia del presidente de Cámara de España, José Luis Bonet, junto con los presidentes de muchas de las entidades camerales españolas.

El CID, que se celebra en colaboración con el Gobierno de la Región de Murcia, nació en 2019 para dar a conocer las ventajas que el entorno online ofrece a las empresas en su proceso de internacionalización y fue adaptado al formato online durante la pandemia. Se trata de un proyecto que no solo es innovador por su temática y desarrollo, sino que también es solidario, ya que el dinero recaudado con las entradas y talleres se destina a una ONG.

Premios Cámaras

La Cámara de España ha celebrado la tercera edición de los Premios Cámaras en la que los ganadores han sido, además de: la Cámara de Murcia en la categoría de Internacionalización; la Cámara de Tarragona en Digitalización; la Cámara de Madrid en Formación; la Cámara de Valencia en Sostenibilidad; la Cámara de A Coruña en Emprendimiento; la Cámara de Gran Canaria en Arbitraje y la Mediación; y la Cámara de Teruel en la categoría de Liderazgo Social.

Los Premios Cámaras tienen como propósito destacar y valorar la contribución de las Cámaras territoriales en ámbitos de gran relevancia para el progreso económico y social de nuestro país.

Durante la entrega, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, señalaba «la vital aportación de las Cámaras de Comercio, repartidas por todo el territorio nacional, en la defensa del comercio y de la industria”, apelando a su colaboración en el impulso de la reindustrialización de nuestro país.

Por su parte, desde la Cámara de España, su presidente, José Luis Bonet, subrayaba “nuestro compromiso como cámaras de comercio de conseguir que se reconozca el papel clave que las empresas desempeñan como creadoras de riqueza y empleo en un sistema de economía social de mercado como el nuestro. España es un país de pymes, que necesitan todo nuestro apoyo y respaldo para que mantengan el ánimo y no se amilanen ante las muchas dificultades a las que deben hacer frente”.

Composición del jurado

El jurado ha estado integrado por el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet quien ha ejercido como presidente de este; la directora general de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera, así como representantes de cinco empresas que forman parte del Comité Ejecutivo de la institución: José Juan Pérez Tabernero de Banco Santander; Eva Piera de MAPFRE; Eduardo Montejo de Ayala de Iberdrola; María José Lanuza de Telefónica y José Luis González Besada de El Corte Inglés. Y actuó como secretario del jurado el secretario general de la Cámara de Comercio de España, Adolfo Díaz-Ambrona.

A la hora de valorar las diferentes iniciativas el jurado ha tenido en cuenta, entre otras cuestiones, sus resultados cualitativos, la inversión realizada, el número de empresas beneficiarias y la colaboración con otras cámaras, así como con otros organismos.