Ayudar y orientar a jóvenes en la búsqueda de nuevas oportunidades de empleo en sectores emergentes es el objetivo de los ‘Foros: Juventud con Futuro’, que desarrolla la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), por medio de una subvención a la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde).

Se trata de tres foros gratuitos que se celebrarán en la sede de la Cámara de Comercio de Murcia y versarán sobre Mundos Virtuales: XR y Metaverso, Creadores de Contenido y Ciberseguridad y Robótica, que cuentan con múltiples salidas profesionales.

El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, junto al director general de Incyde, Javier Collado, y el presidente de la Cámara de Comercio de Murcia, Miguel Abad, presentaron esta iniciativa que busca “ayudar a jóvenes a conocer nuevas oportunidades profesionales, facilitándoles información de profesiones muy demandadas y con gran proyección de futuro”, explicó Marín. “Queremos motivar a jóvenes a creer en sus fortalezas, cualidades y oportunidades, así como promover el emprendimiento como vía para acceder al mercado laboral”, apuntó el consejero.

El SEF cuenta con ayudas para fomentar el emprendimiento para jóvenes como la cuota cero ampliada para establecerse como autónomo, fomento del empleo autónomo o capitalización de prestaciones para el inicio de actividad.

Yacimientos de empleo

Estos foros se enmarcan dentro del proyecto ‘Yacimientos de Empleos- Juventud con Futuro’ y tienen por objetivo movilizar a los jóvenes de 16 a 30 años de Garantía Juvenil para ayudarles a conocer nuevas oportunidades profesionales; facilitándoles información, capacitándoles e intentando minimizar barreras para su incorporación al mercado laboral. La Iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y diseñada y organizada por la Fundación Incyde y la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF).

Además, en todos los foros se trabaja en propuestas individualizadas que mejorasen las estrategias de empleabilidad de los jóvenes, sus competencias, habilidades respecto al networking o conocimientos de herramientas y procesos para posicionarse en los primeros puestos de las candidaturas laborales existentes.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN EN LOS FOROS

El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT) ha distinguido a la Cámara de Comercio de Murcia y a su secretario general en el transcurso de las XXIV Jornadas Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales, celebradas este fin de semana en Mazarrón. Los reconocimientos que otorga el CFRICT son un referente dentro de la prevención de los riesgos laborales en el ámbito nacional e internacional.

La corporación empresarial murciana ha sido acreedora de un Premio Profesor Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava. También ha sido doblemente premiado, a título individual, José Daniel Martín González, secretario general de la Cámara de Comercio de Murcia. Martín González ha recibido tanto un Premio PREVER, como persona en activo que destaca por su trayectoria en la implantación y difusión de la prevención de los riesgos laborales en nuestro país, como una Medalla de Oro al Mérito Profesional de las Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo 2022.

 

José Daniel Martín, secretario general de la Cámara de la Cámara de Comercio de Murcia, ha recibido esta mañana a una representación de distintas asociaciones de comerciantes y de vecinos afectados por el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Murcia —ver listado de asistentes–, con ocasión de la manifestación que este colectivo ha convocado para el sábado 25.

Durante el encuentro, los comerciantes han trasladado a la Cámara de Comercio de Murcia las enormes dificultades que ya están sufriendo con la ejecución de las obras que contempla el Plan, habiendo constatado un descenso de sus ventas, así como la incertidumbre sobre el futuro del comercio de proximidad en las zonas afectadas.

Por parte de la Corporación empresarial murciana, se ha hecho hincapié en la preocupación que suscita la ausencia de un estudio previo sobre el impacto económico que dichas obras tendrán en los barrios afectados, así como su repercusión en la actividad comercial por los perjuicios que pueden resultar de su menor accesibilidad y espacios para aparcamientos. Otro de los puntos más relevantes ha sido el acuerdo en que un proyecto con tanto alcance para la actividad económica y comercial de la zona afectada debe ser objeto de un proceso previo de información y consulta, algo que, según han expuesto los comerciantes, no ha sucedido.

Asistentes: Asociación de Comerciantes del barrio del Carmen, Asociación de Comerciantes del Infante, MUAC, Asociación de Vecinos Murcia-El Carmen, Asociación de Vecinos del barrio de Vistalegre, comerciantes de Zarandona, La Flota y Centro de Murcia.

 

 

Cursos, talleres, consultoría, circunstancias y fechas relevantes…

¿Te gustaría recibir información de tu interés a través de WhatsApp ?

En nuestro ánimo de estar siempre cerca de ti y de que nuestra comunicación sea lo más fluida posible, en la Cámara de Murcia hemos configurado esta línea de contacto. Si estás interesado, rellena el formulario que aparece más abajo y recibirás en tu móvil un mensaje desde el número 638 307 107 confirmando tu inclusión en el canal.

Para tu tranquilidad, te confirmamos que no se trata de un grupo, sino de una lista de difusión, con una utilización prudente de la misma, en la que nadie tendrá acceso a tu número de teléfono, y de la que podrás gestionar tu baja en cualquier instante de manera inmediata.

Nombre: *
Apellidos: *
DNI: *
Correo electrónico: *
Nombre del Comercio: *
Población: *
Teléfono Móvil: *