La Cámara de Comercio de Murcia ha celebrado esta mañana en la sede de FREMM su IV Feria de Empleo y Emprendimiento, con la participación de 30 empresas y entidades, en su mayoría del sector del metal, que suman la oferta de más de 200 puestos de trabajo.

Inaugurada por el presidente de la Cámara, Miguel López Abad, junto con el presidente de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), Alfonso Hernández Zapata, y la directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Severa González, esta Feria se enmarca en el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) que desarrollan las Cámaras de Comercio con la cofinanciación de Fondo Social Europeo y que forma parte del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ) del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Miguel López Abad ha destacado que el Programa PICE, desde su puesta en marcha, ha ofrecido orientación laboral a más de 1.000 jóvenes beneficiarios de Garantía Juvenil; y ha organizado cursos de formación en los que han participado casi 700, con una empleabilidad que en áreas como las nuevas tecnologías supera el 70 por ciento. Esta formación, además, es gratuita tanto para la empresa como para el alumno.

El metal, un sector que contrata

Por su parte, tanto Severa González, como Alfonso Hernández Zapata, han destacado el dinamismo del sector del metal, así como la demanda de empleo que viene generando en nuestra Región. La oferta de puestos de trabajo incluye, entre otros, responsables de administración, técnicos de mantenimiento y reparación de climatización, operadores de control numérico, comerciales de ventanas aluminio, electricista para montaje de cuadros eléctricos, etc. Todos ellos, según manifiestan desde la FREMM, puestos que se caracterizan por su estabilidad, posibilidad de recorrido profesional y buena remuneración. Como ejemplo, y según la directora general del SEF, 7 de cada 10 alumnos de cursos de formación para desempleados en la rama de fabricación mecánica son contratados dentro del periodo de seis meses siguientes a la finalización de la acción formativa.

300 jóvenes contactan con empresas

En el transcurso de esta Feria, unos 300 jóvenes han podido entrar en contacto con empresas y entidades que contaban con stands individuales y entregar sus currículums a los responsables de contratar trabajadores. Estas empresas pertenecen a una amplia gama de actividades como fabricación de grupos electrógenos, tecnologías de automatización, maquinaria y tecnología para agricultura y ganadería, o para la industria del hormigón, implantación de soluciones integrales de tecnología, etc.

Otras actuaciones complementarias que se han llevado a cabo son ponencias sobre temas relacionados con el mercado laboral. La primera de ellas es la titulada “La FP Dual: una oportunidad de empleo”, a cargo de Sergio López, director general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial de la Región de Murcia; seguida de “La marca personal como herramienta para la búsqueda de empleo” que ha ofrecido Yolanda Muñoz, directora de operaciones de Eurofirms-Murcia.

Asimismo, Juanjo Ortega, cofundador y CEO de Congafasdesol.com, ha dirigido un taller de emprendimiento para contar su propia experiencia en la creación de una empresa de e-commerce, aconsejando a los jóvenes asistentes “hacer de su pasión, su trabajo” como fórmula para asegurarse el éxito.

La Cámara de Comercio de Murcia celebra el próximo miércoles 27 de febrero en la sede de FREMM (C/ del Metal 4) la IV Feria de Empleo y Emprendimiento, con la participación de 29 empresas y entidades líderes en el sector del metal comprometidas con la inserción laboral juvenil en la Región.

En el marco del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) que desarrolla la Cámara, esta cita tiene como objetivo actuar como punto de encuentro entre los jóvenes que buscan empleo y un sector, el del metal, clave en el tejido empresarial regional y con una elevada necesidad de mano de obra.

El Programa PICE de las Cámaras de Comercio cuenta con la cofinanciación de Fondo Social Europeo y forma parte del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ) del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Su objetivo es favorecer la integración sostenible en el mercado de trabajo de los jóvenes menores de 30 años que no se encuentran empleados ni llevan a cabo actividades formativas. La asistencia es gratuita, aunque es necesario realizar la inscripción previa, a través de la página www.lacamaracreeenti.es.

Trabajo de calidad

Desde la Cámara de Comercio de Murcia se explica que la IV Feria de Empleo y Emprendimiento se ha centrado en el sector del metal por la alta demanda de empleo que viene generando en nuestra Región. La oferta de puestos de trabajo incluye, entre otros, responsables de administración, técnicos de mantenimiento y reparación de climatización, operadores de control numérico, comerciales de ventanas aluminio, electricista para montaje de cuadros eléctricos, etc. Todos ello, según manifiestan desde la FREMM, “son puestos que se caracterizan por su estabilidad, posibilidad de recorrido profesional y buena remuneración, acordes con la calidad del empleo que caracteriza a un sector industrial dinámico y en expansión como es el del metal”.

Para ello, en la sede de la Federación Regional de Empresarios del Metal (FREMM) las empresas y entidades participantes contarán con stands individuales donde dar a conocer su actividad y recoger los currículums de los jóvenes participantes. Estas empresas pertenecen a una amplia gama de actividades integradas en el sector metal: fabricación de grupos electrógenos, tecnologías de automatización, maquinaria y tecnología para agricultura y ganadería, o para la industria del hormigón, implantación de soluciones integrales de tecnología, etc.

El objetivo de una Feria de Empleo es generar una relación entre empresas que ofrecen empleo y jóvenes que buscan trabajo, con el fin de mejorar la adecuación de la oferta y la demanda en el mundo laboral. Para los jóvenes participantes, se trata de una oportunidad de contactar en un mismo espacio con numerosas empresas de la Región que pueden ofrecerles empleo; conocer la realidad laboral de mano de responsables de recursos humanos y saber así qué esperan las empresas de sus profesionales, una valiosa información que les permite adecuar o reorientar su itinerario formativo. Además, el Programa PICE ofrece la posibilidad de formar a jóvenes específicamente para determinados puestos de trabajo, de forma gratuita tanto para la empresa como para los jóvenes participantes.

Programa de actividades

Otras actuaciones complementarias que se llevarán a cabo en el trascurso de la Feria son ponencias sobre temas relacionados con el mercado laboral. La primera de ellas es la titulada “La FP Dual: una oportunidad de empleo”, a cargo de Sergio López, director general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial de la Región de Murcia; seguida de “La marca personal como herramienta para la búsqueda de empleo” que ofrecerá Ana Conesa Segura, responsable de Eurofirms-Murcia.

Sobre las oportunidades de encontrar un empleo de calidad en el sector del metal hablarán Ramón Muñoz, director del Centro de Formación “Arsenio Sánchez Navarro” junto con Estíbaliz Serrano, responsable de la Agencia de Colocación FREMM. Finalmente, Juanjo Ortega, CEO de Congafasdesol.com, dirigirá un taller de emprendimiento para contar su propia experiencia en la creación de una empresa de éxito.

Asimismo, a lo largo de toda la mañana las empresas participantes en la Feria realizarán presentaciones breves sobre su actividad y se podrá visitar el Centro de Formación de FREMM “Arsenio Sánchez Navarro”.