Programa para mejorar la base de empresas exportadoras regulares a través de un conjunto de apoyos en base a las necesidades y características de las empresas.
Entradas
Acción: Misión Comercial Directa a Suecia. Plan de Promoción Exterior Región de Murcia.
Organizador: Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia
Fecha: del 19 al 23 de octubre de 2020
Lugar: Entrevistas individuales virtuales entre empresas de Murcia y Suecia.
Plazo pre-inscripción: hasta el 24 de julio de 2020.
Sectores: Productos Ecológicos. Sectores recomendados: Alimentación y bebidas ecológicas. Cosmética ecológica.
Por qué es interesante:
Suecia cuenta con una población de unos 10,2 millones de habitantes (2019), siendo el mercado más amplio de la región nórdica. Su ubicación geográfica la hace ser un punto neurálgico en Escandinavia, teniendo excelentes relaciones comerciales con los países Bálticos y Rusia.
El mercado sueco ofrece amplias oportunidades para las empresas murcianas de productos ecológicos en general. Suecia ostenta el tercer puesto a nivel mundial con un consumo per cápita de productos alimenticios ecológicos de 197 euros al año (2017 fuente CCHS). La producción local es limitada y no cubre la creciente demanda interna de unos consumidores cada vez más concienciados por cuestiones de salud, medioambientales y éticos.
Trámites y requisitos: Solicitar pre-inscripción antes del 24 de julio de 2020 a lucia.lopez@camaramurcia.es La participación es susceptible de ser cofinanciada con fondos FEDER. Las empresas interesadas en participar, deberán presentar telemáticamente su solicitud en: http://www.institutofomentomurcia.com/infodirecto/, a partir del día siguiente a la publicación en el BORM hasta el día 4 de septiembre de 2020.
Más información: CÁMARA COMERCIO MURCIA. Dpto. Comercio Exterior.
Lucía López. lucia.lopez@camaramurcia.es Teléfono 968 229418.
Eventos
Ya está abierta la convocatoria para participar en la misión comercial a Kuwait y Qatar. No es obligatorio visitar todos los países.
Ciudades: Kuwait del 23 al 24 de noviembre. Doha (Qatar) del 26 al 27 de noviembre.
Plazo manifestación interés: hasta el 15 de septiembre de 2025.
Sectores: Plurisectorial.
Por qué es interesante
Kuwait es por población, cerca de 5 millones de habitantes, un mercado pequeño pero interesante si se tienen cuenta algunos factores como su elevado PIB per cápita, facilidad de acceso al crédito al consumo y altos niveles de gasto del consumidor medio. Kuwait depende para su abastecimiento de bienes de equipo y consumo provenientes de importaciones del resto del mundo.
Sectores con mayores oportunidades para el exportador español serían: alimentación, maquinaria y equipos eléctricos, materiales de construcción, equipos y manipulados de fluidos, productos farmacéuticos y suministros (incluidas soluciones digitales), servicios ingenierías para sectores de la energía, agua, sector salud y gestión de residuos, entre otros.
Datos clave Kuwait 2024
Informe económico comercial Kuwait 2024
Resumen estudio de mercado tecnología equipamiento médico sanitario 2023
Nota de mercado sector equipamiento para animales 2024
Nota de mercado sector salsas y encurtidos 2024
Qatar con una población aproximada de 3 millones de habitantes, una renta per cápita de 65.750 euros en 2024, lo que supone que su población tiene un buen nivel de vida, tiene una localización geográfica privilegiada funcionando como un hub regional para la zona de Oriente Medio.
Los principales productos exportados desde la Región de Murcia son principalmente, preparaciones alimenticias diversas, frutas frescas y congeladas, piedra natural y sus manufacturas y muebles.
Ofrece oportunidades comerciales para alimentos de alta gama, orgánicos, maquinaria y tecnología para el desarrollo agroindustrial, equipamiento médico, sector de la digitalización (Smart cities, transporte/logística, sanidad, deporte y medioambiente), entre otros.
Datos clave Qatar 2024
Guía País Qatar 2023
Sector Gourmet Qatar 2023
Productos orgánicos Qatar 2024
Canal Horeca en Qatar 2024
Sector invernaderos Qatar 2024
Sector Ciberseguridad Qatar 2024
La participación es susceptible de ser cofinanciada con fondos FEDER para PYMES de la Región de Murcia. En ese caso, la cuota si se participa en dos países es de 2.090 € + IVA del coste de participación. Y si se participa en un sólo país es de: Kuwait: 990 € + IVA del coste de participación o Qatar: 1.490 € + IVA del coste de participación. Esta cuota incluye:
- Viaje, alojamiento, seguro, visado, traslados de entrada y salida de España – Kuwait y Qatar, de una persona de la empresa.
- Coste de elaboración de la agenda comercial individual.
- Asistencia durante el desarrollo de la actuación por parte de un técnico de la Cámara de Comercio de Murcia.
Trámites y requisitos: En caso de estar interesado o querer más información, rellenar el formulario de más abajo hasta el 15 de septiembre de 2025.
Plaza de San Bartolomé, 3
30004 Murcia (España)
Tel: 968 22 94 00