Entradas

Una delegación de empresas de la Región visita durante esta semana Arabia Saudita en una misión comercial directa, organizada por la Cámara de Comercio de Murcia, en el marco del Plan de Promoción Exterior de la Región que la corporación murciana desarrolla conjuntamente con el Instituto de Fomento (INFO) y con apoyo de los fondos FEDER.

Las empresas participantes pertenecen a los sectores de alimentación en fresco, salsas y encurtidos, mueble y tecnología agrícola. Cuentan con una agenda de trabajo organizada por la Oficina Comercial de la Embajada de España en Riad, en la que tienen previsto visitar Riad, así como las otras dos ciudades más importantes del pais, Yeda y Dammam, en algunos de los casos.

Como inicio de la misión comercial, los empresarios murcianos mantuvieron una reunión con el consejero comercial de la Embajada, José Ramón Ferrandis, quien les informó sobre la situación actual del país y las perspectivas económicas de esta economía que es la más importante de Oriente Medio.

Actualmente, Arabia Saudita, el país con mayor población de la región, tiene una perspectiva de crecimiento bajo para este año 2019, pero superor al 2 por ciento para el año 2020. Se trata de una economía muy dependiente de los ingresos por hidrocarburos que ha establecido un plan de diversificación de la economía, con el fin de hacerla más estable, lo que supone oportunidades de negocio para las empresas murcianas en diferentes sectores, ampliando nuestra actual exportación muy centrada en alimentos y zumos.

La imagen de España y sus empresas es positiva en Arabia Saudita, hecho que se puede aprovechar para introducirse en un mercado de gran interés debido a su posición geográfica a mitad de camino entre Europa y Lejano Oriente, aunque la competencia existente es elevada, especialmente por parte de países más próximos como Egipto y Jordania.

Eventos

Ya está abierta la convocatoria para la participación en la feria Saudi Agriculture en Riad.

Dirigido a: empresas del sector de tecnología agrícola y ganadera / avícola.

Plazo de manifestación de interés: hasta 17 de marzo o fin de plazas.

Por qué es interesante:

Arabia Saudita

Arabia Saudita, con más de 36 millones de habitantes y un PIB de 1,1 billones de dólares en 2023, lidera la región MENA con un crecimiento previsto del 3,4 % en 2025.

Su estrategia Visión 2030 impulsa la modernización de sectores clave como la energía, la logística, la industria y la agricultura, fomentando la inversión y la diversificación económica.

En el ámbito agrícola, que representa el 3,1 % del PIB y emplea al 2,9 % de la población, el país avanza en la optimización del uso del agua y la tecnificación de la producción, con iniciativas como el «Programa de Desarrollo Agrícola Rural Sostenible». La creciente demanda de maquinaria eficiente y tecnologías avanzadas para riego, cosecha y procesamiento agrícola genera oportunidades clave para empresas que buscan posicionarse en un mercado en plena transformación.

Informe Económico y Comercial. Arabia Saudita 2024. ICEX

Feria Saudi Agriculture

Saudi Agriculture celebra la 42ª edición. Es la principal feria del sector en el mercado. El año pasado contó con más de 370 expositores y más de 27.000 visitantes con 11 pabellones nacionales. Es una feria que no solamente agrupa la tecnología agrícola sino que también cuenta expositores del sector ganadero y avícola. El año pasado ocupó 26.470 metros cuadrados de exposición en el Riyadh International Convention & Exhibition Center.

Folleto informativo Saudi Agriculture 2025

Condiciones de participación

La participación es susceptible de ser cofinanciada con fondos FEDER /INFO. En ese caso, la cuota de participación sería de 4.100€ +IVA (importe con la ayuda incluida). Esta cuota incluye:

  • Espacio de aproximadamente 12 metros cuadrados, incluyendo suelo, diseño y decoración, mobiliario, montaje y desmontaje del stand. Limpieza a la entrega del stand.
  • Inscripción en el catálogo de expositores de la feria.
  • Alojamiento de una persona de la empresa, durante los días del evento en un hotel seleccionado por la organización.
  • Asistencia durante el desarrollo de la feria por parte de un técnico de la Cámara de Comercio de Murcia.

Trámites y requisitos: En caso de estar interesado o querer más información, rellenar el formulario de más abajo antes del 17 de marzo de 2025.

Interesado Feria Saudi Agriculture 2025