Casi 300 comerciantes y profesionales del sector comercial se dieron cita ayer en Murcia Shops Forum (MShF2024), un evento celebrado en el Auditorio Víctor Villegas, para aprender a diferenciarse, creando su propia marca como comercio.

Un ejemplo de diferenciación
La conferencia inaugural corrió a cargo de la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada, quien hizo un repaso de su extensa trayectoria profesional y los profundos cambios a los que se ha visto sometido el sector del comercio de proximidad. Entre las dificultades destacó el elevado precio de los alquileres comerciales, la competencia del comercio online o los horarios comerciales, pero también manifestó su confianza en la capacidad de los comerciantes de “imprimir su propio sello, saber captar los cambios y reinventarse tantas veces como haga falta y, sobre todo, el trabajo duro”.

Otros ponentes fueron Albert Vinyals, psicólogo especializado en comportamiento del consumidor aplicado al retail, quien explicó cómo se construye una gran marca y cómo los comercios de proximidad pueden transformarse en enseñas tan valiosas como las grandes firmas a través de las conexiones emocionales con sus clientes. Este fue también el tema tratado por la profesora universitaria experta en Marketing, además de consultora, Pilar Zorrilla, que compartió algunos ejemplos reales y conocidos de comercios de proximidad convertidos en auténticas marcas.

El coste de la asistencia se fijó en 10 euros, y la recaudación total será donada a AFACMUR (Asociación de Familiares de Niños con Cáncer).




