Entradas

Fecha: del 16 al 22 de noviembre de 2019.

Ciudades previstas:
Dubai y Doha. En función del sector se podrán visitar otras.

Las empresas podrán participar en uno o los dos países

Plurisectorial. Sectores recomendados: alimentación y bebidas, productos de higiene, cosméticos, tecnología agrícola para invernaderos, productos farmacéuticos, energías renovables, nuevas tecnologías, productos textiles y moda.

Plazo inscripción: antes del 16 de septiembre de 2019.

Por qué es interesante Emiratos Árabes: tiene una elevada renta per cápita, y es una de las economías más abiertas del mundo. Dubai s el tercer puerto del mundo por volumen de contenedores y centro reexportador a África, países árabes y Asia Central.

Los aranceles son bajos, general del 5% y cero en productos alimenticios. Dubai será la sede de la Exposición Universal 2020 y es un centro turístico mundial como centro de compras y ocio, mientras que Abu Dhabi es el polo industrial y petrolífero.

Por qué es interesante Qatar: primer exportador mundial de gas natural, lo que le ha convertido en el país con mayor renta per cápita del mundo y el de mayor índice de desarrollo humano del mundo árabe.

Qatar ha invertido miles de millones de dólares en infraestructuras de primer orden y será el primer país árabe en organizar el Mundial de Fútbol en 2022. El bloqueo de sus vecinos en 2017 ha abierto las puertas a muchas empresas españolas como alternativa a los tradicionales mercados de EAU y Arabia Saudita.


Trámites y requisitos:
Solicitar ficha de preinscripción antes del 22 de julio a belen.romero@camaramurcia.es.  La participación puede ser cofinanciada con fondos FEDER,  presentando telemáticamente la solicitud de ayuda en: http://www.institutofomentomurcia.com/infodirecto/, a partir del día siguiente a la publicación en el BORM hasta el 16 de septiembre de 2019. En este caso la cuota de participación será de 1.375€ más IVA, si se participa en los dos países, o bien de 700€ más IVA si se participa sólo en Emiratos Árabes, o 900€ más IVA si se participa sólo en Qatar.

Condiciones de participación.

Más información:

CÁMARA DE COMERCIO DE MURCIA. Dpto. Comercio Exterior.

Belén Romero. belen.romero@camaramurcia.es Teléfono 968 229418

Eventos

Ya está abierta la convocatoria para participar en la misión comercial a Kuwait y Qatar. No es obligatorio visitar todos los países.

Ciudades: Kuwait del 23 al 24 de noviembre. Doha (Qatar) del 26 al 27 de noviembre.

Plazo manifestación interés: hasta el 15 de septiembre de 2025.

Sectores: Plurisectorial.

Por qué es interesante

Kuwait

Kuwait es por población, cerca de 5 millones de habitantes, un mercado pequeño pero interesante si se tienen cuenta algunos factores como su elevado PIB per cápita, facilidad de acceso al crédito al consumo y altos niveles de gasto del consumidor medio. Kuwait depende para su abastecimiento de bienes de equipo y consumo provenientes de importaciones del resto del mundo.

Sectores con mayores oportunidades para el exportador español serían: alimentación, maquinaria y equipos eléctricos, materiales de construcción, equipos y manipulados de fluidos, productos farmacéuticos y suministros  (incluidas soluciones digitales), servicios ingenierías para sectores de la energía, agua, sector salud y gestión de residuos, entre otros.

Datos clave Kuwait 2024
Informe económico comercial Kuwait 2024
Resumen estudio de mercado tecnología equipamiento médico sanitario 2023
Nota de mercado sector equipamiento para animales 2024
Nota de mercado sector salsas y encurtidos 2024

Qatar

Qatar con una población aproximada de 3 millones de habitantes, una renta per cápita de 65.750 euros en 2024, lo que supone que su población tiene un buen nivel de vida, tiene una localización geográfica privilegiada funcionando como un hub regional para la zona de Oriente Medio.

Los principales productos exportados desde la Región de Murcia son principalmente, preparaciones alimenticias diversas, frutas frescas y congeladas, piedra natural y sus manufacturas y muebles.

Ofrece oportunidades comerciales para alimentos de alta gama, orgánicos, maquinaria y tecnología para el desarrollo agroindustrial, equipamiento médico, sector de la digitalización (Smart cities, transporte/logística, sanidad, deporte y medioambiente), entre otros.

Datos clave Qatar 2024
Guía País Qatar 2023
Sector Gourmet Qatar 2023
Productos orgánicos Qatar 2024
Canal Horeca en Qatar 2024
Sector invernaderos Qatar 2024
Sector Ciberseguridad Qatar 2024

 

La participación es susceptible de ser cofinanciada con fondos FEDER para PYMES de la Región de Murcia. En ese caso, la cuota si se participa en dos países es de 2.090 € + IVA del coste de participación. Y si se participa en un sólo país es de: Kuwait: 990 € + IVA del coste de participación o Qatar: 1.490 € + IVA del coste de participación. Esta cuota incluye:

  • Viaje, alojamiento, seguro, visado, traslados de entrada y salida de España – Kuwait y Qatar, de una persona de la empresa.
  • Coste de elaboración de la agenda comercial individual.
  • Asistencia durante el desarrollo de la actuación por parte de un técnico de la Cámara de Comercio de Murcia.

Trámites y requisitos: En caso de estar interesado o querer más información, rellenar el formulario de más abajo hasta el 15 de septiembre de 2025.

Solicitar Documentos Inscripción a Lucía López