Eventos

En las funciones del director comercial de una empresa son factores clave:

  • la venta personal y la interacción con los potenciales clientes y los clientes actuales
  • la comunicación no verbal durante el proceso de negociación
  • el coaching de empresa, tanto para reportar como para pedir retroalimentación

Hemos buscado cómo aportar más valor a este programa ejecutivo en dirección comercial que ya ha se ha celebrado en sesiones 100% de forma presencial y 100% online en directo. 

Desde el departamento de Formación Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Murcia hemos llegado a un acuerdo con el Instituto de Empresa para celebrar un edición exclusiva en la que podrán participar un máximo de 12 profesionales de nuestra Región. 

En esta edición, que dará comienzo el próximo 16 de octubre, el grupo de empresas que formalice su inscripción a través de la Cámara de Comercio de Murcia:

  • disfrutará de unas condiciones económicas más ventajosas
  • conocerá de forma presencial en Murcia a profesionales de alto nivel que imparten las clases como profesores del IE Business School
  • mejorarán su networking con otros profesionales de la zona, que trabajan en otros sectores
  • en las sesiones online en directo, mejorará su networking nacional, ya que nos uniremos a grupo de profesionales que ubicados en Madrid y que también tendrán sesiones presenciales
  • conocerá a otros profesionales que están expatriados en Latinoamérica o que trabajan desde allí y se unirán vía online en directo
  • es posible que incluyo conozca a potenciales clientes o colaboradores con lo que unir sinergias

Además este programa es parcialmente bonificable a través de FUNDAE.

Más información | Programa Ejecutivo | Dirección Comercial

¡Últimos días de inscripción!

 

Este curso presencial, que se celebrará el 13 y 14 de junio, le permitirá:

  • conocer las herramientas necesarias para planificar un lay out logístico en todas sus facetas, de manera que le ayuden en la toma de decisiones operativas
  • identificar los puntos clave en el diseño de un almacén, con las distintas alternativas proporcionan tanto los almacenes semiautomáticos como los automáticos
  • conocer los distintos elementos que componen un almacén y las necesidades de la empresa para mejorarlo como un proyecto único
  • optimizar de forma coordinada la capacidad y agilidad de su almacén para que le incremente sus resultados en términos de eficacia y eficiencia

A lo largo de esta formación  se estudiarán distintos casos reales de lay out así como distintas herramientas y equipamientos para optimizar el diseño de su almacén en función de las necesidades de su empresa y sus clientes.

Esta formación es parcialmente bonificable a través de FUNDAE y se celebrará en dos jornadas de 5 horas de duración cada una.

Más información | curso | Diseño práctico de lay out en los almacenes