La Cámara de Comercio de Murcia se ha sumado al proyecto “Las Fortalezas de la España plural”, cuyo fin es identificar los valores diferenciales de nuestro país desde la perspectiva de cada una de las 17 comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, bajo la coordinación de Cámara de España

Para ello, desde la Cámara de Comercio de Murcia se ha organizado un grupo de debate multidisciplinar, formado por representantes destacados de distintos ámbitos de la sociedad civil regional. Esta mañana ha tenido lugar este encuentro, presidido por Miryam Fuertes, presidenta de la Cámara, y moderado por el secretario general de la entidad, José Daniel Martín, en el que han participado Pedro Cano (pintor), Carlos Egea (presidente de la Fundación Cajamurcia), Ana Morales (jefa del servicio de Neurología de La Arrixaca), Alberto Cantúa (guitarrista de Viva Suecia), Leonardo Cano (escritor), Sito Alonso y Esther Cerdán (CEO y cofundadora de Laura Bernal).

 

Creemos que este proyecto es una gran oportunidad para reivindicar el papel que desempeña la Región de Murcia en la economía y la identidad española, con destacadas figuras del arte, economía, investigación, etc., y nuestra contribución a la generación de un relato integrador y constructivo sobre España”, ha afirmado la presidenta de la Cámara y anfitriona del acto, Miryam Fuertes.

En el encuentro, los integrantes de este grupo de trabajo han analizado tanto las denominadas “cualidades duras” (sistema económico y empresa, instituciones, educación, infraestructuras, ciencia e innovación), como las “cualidades blandas” (historia, patrimonio, estilo de vida, cultura, deporte y valores compartidos) con las que la Región de Murcia participa en la configuración de la identidad de nuestro país.

La información recabada por todas las Cámaras participantes será analizada de forma conjunta para elaborar un informe nacional que recoja las principales aportaciones territoriales. El resultado final será la construcción de un relato compartido que destaque las fortalezas de una España plural, moderna y cohesionada.