Fecha
Inicio próximo
Inicio próximo
100 horas
Abierto
Llámanos al 968 22 94 20 o escríbenos al e-mail pice@camaramurcia.es
Jóvenes Beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (menores de 30 años y desempleados) y participantes del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE).
Entender las relaciones necesarias entre la composición de la estructura económica y la composición de la estructura financiera para el equilibrio financiero de la empresa. Identificar las obligaciones y fondos propios como parte de la estructura financiera, diferenciarlos entre no exigible y exigible, y en este último caso; si son corrientes o no corrientes. Conocer la estructura de balance y evaluar el equilibrio financiero de la empresa. Conocer y clasificar diferentes fuentes de financiación de que dispone una empresa. Conocer y estimar el coste medio del capital de una empresa. Conocer los proyectos de inversión y los parámetros de su análisis.
1.Estructura y Análisis económico financiero de la empresa
1. Visión general.
2. Estructura económica de la empresa. Estructura financiera de la empresa.
3. Necesidades de capital en la empresa.
4. Los Estados Financieros de la empresa.
5. Análisis de los Estados Financieros.
2.Costes
1. Conceptos previos: gasto, pago, inversión y coste.
2. Objetivo de Coste.
3. Punto Muerto.
4. Apalancamiento.
3.Coste del capital y selección de proyectos de inversión
1. Los recursos financieros de la empresa.
2. El coste de las fuentes de financiación.
3. El coste medio ponderado del capital.
4. El proyecto de inversión.
5. Valoración de proyectos de inversión homogéneos.
6. Homogeneización de proyectos de inversión
4.Presupuestos y Estados Financieros previsionales
1. Introducción: el objetivo de liquidez.
2. El presupuesto de capital.
3. El presupuesto de explotación.
4. Estados financieros previsionales.
5. El punto de partida.
6. Concepto de autofinanciación.
7. Las amortizaciones.
8. Los beneficios retenidos.
9. La política de dividendos y valoración de la empresa.